
Conoce a las 11 empresas que más dinero se adjudicaron durante la pandemia
Durante la pandemia se hicieron miles de contrataciones. Conozca las 11 empresas que más recursos recibieron y las 10 que fueron más veces contratadas.

El aborto en Bolivia, la clandestinidad hecha práctica
En Bolivia se registran entre 50 y 60 mil abortos clandestinos cada año. Un 7,7% de las mujeres que se someten a ellos mueren por las condiciones insalubres de esta práctica clandestina.

Alcaldía incapaz de sancionar a malos dueños de mascotas busca apoyo de vecinos y Policía
Una ley municipal obliga al registro de mascotas y fija sanciones para los malos dueños. Pero casi nadie cumple la norma y la Alcaldía no puede hacer que se cumpla.

Las olas de calor, sus impactos y relevancia
Los efectos de la ola de calor en Europa se extendieron al medioambiente, los ecosistemas y la salud de las personas. Sin embargo, no es un problema que sólo acontece en este continente y parece convertirse en algo más frecuente.

Queman mercurio y emiten gases tóxicos en las ciudades de La Paz y El Alto
La contaminación por mercurio ha llegado a las áreas urbanas más importantes del país, mientras las autoridades nacionales y locales miran hacia otro lado.

Bolivianos en una Argentina en crisis: “No es una opción volver a Bolivia porque ahí no hay empleo”
Los bolivianos que llegaron a la Argentina años atrás no piensan en volver a su tierra natal a pesar de la crisis, porque piensan que aquí no hay trabajo.

Motoqueros prestan dinero ilegalmente con 20% de interés al día en Cochabamba
Los más conocidos son cuatro grupos que trajinan en motos y se aprovechan de personas que no cuentan con garantías para conseguir el dinero de un banco.

Una conquista digital: las lenguas Aymara y Quechua ya son parte de Google Traductor
En este podcast conocemos la importancia de la incorporación del Quechua y Aymara en Google Traductor. Nuestros invitados, son e Ruben Hilari quien participó activamente del proceso para que hoy Google Traductor incluya las lenguas de aymara y quechua y Wilmer Machado, miembro de la organización Jichha y de la Fundación Internet Bolivia.

Niñas embarazadas: víctimas del abuso, el desconocimiento de la norma y el escrutinio social
Micaela (nombre ficticio) sufrió abuso sexual por parte de su tía y la historia se repitió con su hija. Son dos víctimas de un flagelo que ocurre día a día.