
Del fuego a las inundaciones, ¿desastres naturales o la mano del hombre?
En los últimos nueve meses, Bolivia ha pasado de un año récord en incendios forestales, con 14 millones de hectáreas quemadas, a intensas lluvias que ya han provocado 50 muertes.

Del fuego a las inundaciones, ¿desastres naturales o la mano del hombre?
En los últimos nueve meses, Bolivia ha pasado de un año récord en incendios forestales, con 14 millones de hectáreas quemadas, a intensas lluvias que ya han provocado 50 muertes.

Expedición en tres ríos de Beni reporta ocho nuevas especies registradas para Bolivia
Se trata de cinco peces, una planta, una mariposa y un reptil. La travesía tuvo lugar en los ríos Benicito, Biata y Yata, en los municipios benianos de Exaltación y Santa Rosa, entre septiembre y octubre de 2023.

Energía solar en Bolivia: un 3% que puede crecer tras la caída del gas
Los paneles fotovoltaicos en Bolivia abastecen sólo el 3,1% del consumo eléctrico en la actualidad. Sin embargo, el potencial es gigantesco, y la radiación solar podría cubrir más del 100% de la demanda.

Entre colibríes y montañas: un proyecto promueve el turismo sostenible y el bienestar comunal
Cada rincón de Colibrí está pensado en minimizar el impacto ambiental. Desde el uso de paneles solares para la iluminación, hasta la recolección de agua de lluvia.

Dirigente denuncia sobreprecios en compras de YPFB, afirma que hijo de Arce toma decisiones
Ludwig Sánchez señaló que YPFB y las empresas intermediarias en la importación de combustibles se reparten las ganancias de hechos de corrupción. Desde YPFB se rechazaron las acusaciones.

Arce declara emergencia por inundaciones, con lluvias que no se veían hace 40 años
La intensidad de esta época de lluvias no se había registrado en 40 años, dijo Arce. Además reportó 51 personas muertas y 209 de 340 municipios afectados.

Tipuani se mantiene inundada por tres meses
El pueblo dedicado a la minería aurífera permanece bajo el agua. Se han reportado 800 familias damnificadas y al menos 300 viviendas colapsadas.

ABC de la Transición Energética Justa (TEJ): Memoria, Contraste y Semblanza, a partir del Derecho Internacional
La transición energética no es solo un reto tecnológico, sino un cambio de mentalidad. Desde la Conferencia de Estocolmo (1972) hasta el Acuerdo de París (2015), el mundo ha avanzado, pero aún queda mucho por hacer. La justicia climática solo será real si los mayores emisores de GEI asumen su responsabilidad.

Pronunciamiento de Los 25
Nuestros mejores años los estamos desperdiciando en aulas de un sistema educativo deficiente, pasantías sin remuneración, y trabajos precarios.
Arce declara emergencia por inundaciones, con lluvias que no se veían hace 40 años
La intensidad de esta época de lluvias no se había registrado en 40 años, dijo Arce. Además reportó 51 personas muertas y 209 de 340 municipios afectados.
Tipuani se mantiene inundada por tres meses
El pueblo dedicado a la minería aurífera permanece bajo el agua. Se han reportado 800 familias damnificadas y al menos 300 viviendas colapsadas.
Podcast

ABC de la Transición Energética Justa (TEJ): Memoria, Contraste y Semblanza, a partir del Derecho Internacional
La transición energética no es solo un reto tecnológico, sino un cambio de mentalidad. Desde la Conferencia de Estocolmo (1972) hasta el Acuerdo de París (2015), el mundo ha avanzado, pero aún queda mucho por hacer. La justicia climática solo será real si los mayores emisores de GEI asumen su responsabilidad.

Pronunciamiento de Los 25
Nuestros mejores años los estamos desperdiciando en aulas de un sistema educativo deficiente, pasantías sin remuneración, y trabajos precarios.
Somos un medio de comunicación digital que apuesta por el periodismo en profundidad y la promoción de las nuevas generaciones. Nos caracteriza la innovación para contar historias y creemos que el rol de la prensa libre es fiscalizar al poder. Si crees en lo que hacemos apoyanos.
La Nube realizó un reportaje especial sobre las agresiones que sufrieron periodistas entre 2018 y 2022.