
Violencia y expulsión: lideresas sindicales de aseo urbano reprimidas por denunciar
Esta es la historia de dos líderes barrenderas en La Paz y El Alto, despedidas por reclamar derechos y denunciar abusos de La Paz Limpia y Trebol. Un reflejo de las vidas de muchas otras.

Violencia y expulsión: lideresas sindicales de aseo urbano reprimidas por denunciar
Esta es la historia de dos líderes barrenderas en La Paz y El Alto, despedidas por reclamar derechos y denunciar abusos de La Paz Limpia y Trebol. Un reflejo de las vidas de muchas otras.

Hidrógeno verde: Bolivia busca dólares y menor dependencia fósil
El Gobierno calcula recaudar este año $US 10 millones para la instalación de un proyecto de hidrógeno verde. El plan es llegar al 2050 con $US 26.000 millones de inversión, pero las metas son lejanas.

Del fuego a las inundaciones, ¿desastres naturales o la mano del hombre?
En los últimos nueve meses, Bolivia ha pasado de un año récord en incendios forestales, con 14 millones de hectáreas quemadas, a intensas lluvias que ya han provocado 50 muertes.

Expedición en tres ríos de Beni reporta ocho nuevas especies registradas para Bolivia
Se trata de cinco peces, una planta, una mariposa y un reptil. La travesía tuvo lugar en los ríos Benicito, Biata y Yata, en los municipios benianos de Exaltación y Santa Rosa, entre septiembre y octubre de 2023.

Tribunal Agroambiental dicta fallo “histórico” para proteger al jaguar
El fallo del Tribunal Agroambiental tiene 12 disposiciones, entre los que resaltan la aprobación de un fondo para la protección del jaguar por parte del Legislativo, y la paralización de quemas y chaqueos.

Organizan evento para evitar el desperdicio de alimentos
El evento llamado “Disco Sopa” se realizar este viernes 25 de abril en la Plaza Bolivia, avenida Arce de la ciudad de La Paz. El ingreso es gratuito. Los asistentes deben llevar tupper, cubiertos, vaso y un mandil.

Cedib presenta documental sobre la “tortuosa” carrera del litio en Bolivia
En el evento estarán presentes expertos de Chile, Argentina y Bolivia, para discutir el impacto de la industria del litio en los humedales andinos y en poblaciones locales.

¿Quiénes son hoy los niños?
En un mundo donde la infancia parece cambiar cada vez más rápido, vale la pena detenerse a mirar con atención: ¿qué significa ser niño hoy? ¿Qué perdimos por el camino? ¿Qué aún podemos proteger?
Este texto no solo reflexiona sobre las nuevas formas de crecer en tiempos digitales, sino también sobre el deseo profundo de preservar la magia, la ternura y el juego que hacen única a la niñez.

El turismo en la voz de los candidatos
En los diversos encuentros, eventos y entrevistas que han protagonizado los candidatos a la Presidencia, hemos escuchado algunos esbozos de sus planes de gobierno. Sin
Organizan evento para evitar el desperdicio de alimentos
El evento llamado “Disco Sopa” se realizar este viernes 25 de abril en la Plaza Bolivia, avenida Arce de la ciudad de La Paz. El ingreso es gratuito. Los asistentes deben llevar tupper, cubiertos, vaso y un mandil.
Cedib presenta documental sobre la “tortuosa” carrera del litio en Bolivia
En el evento estarán presentes expertos de Chile, Argentina y Bolivia, para discutir el impacto de la industria del litio en los humedales andinos y en poblaciones locales.
Podcast

¿Quiénes son hoy los niños?
En un mundo donde la infancia parece cambiar cada vez más rápido, vale la pena detenerse a mirar con atención: ¿qué significa ser niño hoy? ¿Qué perdimos por el camino? ¿Qué aún podemos proteger?
Este texto no solo reflexiona sobre las nuevas formas de crecer en tiempos digitales, sino también sobre el deseo profundo de preservar la magia, la ternura y el juego que hacen única a la niñez.

El turismo en la voz de los candidatos
En los diversos encuentros, eventos y entrevistas que han protagonizado los candidatos a la Presidencia, hemos escuchado algunos esbozos de sus planes de gobierno. Sin
Somos un medio de comunicación digital que apuesta por el periodismo en profundidad y la promoción de las nuevas generaciones. Nos caracteriza la innovación para contar historias y creemos que el rol de la prensa libre es fiscalizar al poder. Si crees en lo que hacemos apoyanos.
La Nube realizó un reportaje especial sobre las agresiones que sufrieron periodistas entre 2018 y 2022.