
Toro Toro | Aviturismo para promover la conservación de parabas frente roja
Toro Toro es el Parque Nacional de Bolivia que recibe más visitantes nacionales y fue el primero en reactivar su actividad turística post pandemia. Este es uno de los lugares donde habita la paraba frente roja, especie en peligro crítico de extinción que está siendo afectada por el cambio climático, y la deforestación.

Toro Toro | Aviturismo para promover la conservación de parabas frente roja
Toro Toro es el Parque Nacional de Bolivia que recibe más visitantes nacionales y fue el primero en reactivar su actividad turística post pandemia. Este es uno de los lugares donde habita la paraba frente roja, especie en peligro crítico de extinción que está siendo afectada por el cambio climático, y la deforestación.

Periodistas ambientales lidian con el casi nulo acceso a la información pública
El 7 de febrero se cumplirán dos años de la promesa del Ministro de Justicia de contar con una Ley de Acceso a la Información Pública en Bolivia que aún no se ha aprobado.

The plunder of Bolivian gold: Chinese companies are hiding behind mining cooperatives
In the north of La Paz, Bolivia, dozens of Chinese companies operate 24 hours a day, 365 days a year, to extract gold. In the records they do not exist, because they hide behind cooperatives.

Improvisación y cambios en el calendario marcaron la gestión escolar, y deja contenido pendiente
La improvisación en el calendario escolar, los cambios de modalidad (virtual a presencial), y las falencias con las que los estudiantes volvieron a las aulas después de pasar clases en sus casas por la pandemia del coronavirus, marcaron la gestión educativa 2022.
Apoya a La Nube
Somos un medio de comunicación digital que apuesta por el periodismo en profundidad y la promoción de las nuevas generaciones. Nos caracteriza la innovación para contar historias y creemos que el rol de la prensa libre es fiscalizar al poder. Si crees en lo que hacemos apoyanos.

Notas
Podcast
Video reportajes
Hospital de Clínicas convierte el 46% de sus residuos patógenos
Este procedimiento es posible gracias a un equipo que en un lapso de 45 minutos tritura y esteriliza los desechos infecciosos a una temperatura de 134 grados.
Opinión

Impulsando el empoderamiento y la autoestima en las mujeres, a través de la identidad cultural.
“Warmi Empollerada”, el emprendimiento de Jesi en La Paz, no es únicamente un servicio turístico/experiencial; realmente actúa como el estímulo que sus clientes necesitan para perseguir sueños.

Qatar 2022 y las emociones que se contradicen
Tal como alguna vez sucedió con el escritor uruguayo Eduardo Galeano, quien en una ocasión de esas que ocurren cada cuatro años, colocó un cartel en la puerta que decía: “cerrado por fútbol”.
La Nube realizó un reportaje especial sobre las agresiones que sufrieron periodistas entre 2018 y 2022.