
Estudiantes y docentes, exhaustos del computador
La pandemia del coronavirus provocó una variedad de cambios, dentro de los cuales la educación fue una de las más afectadas, ya que para evitar el contagio las clases presenciales fueron sustituidas por las de en línea, con dificultades, beneficios y, sobre todo, una modificación de hábitos.

Mi último año fue devastador
Algunos bachilleres en 2020 se encontraron con la repentina ruptura de sus planes y la inminente adaptación a clases virtuales poco conocidas. Ellos relatan cómo ha sido la travesía educativa y emocional durante la pandemia del coronavirus.

El arte como forma de lucha contra la violencia hacia las mujeres
«El siglo de las Mujeres» reunió a 28 mujeres de nueve países de Latinoamérica. En el encuentro hubo reflexión académica y espacios donde se dio a conocer las distintas formas del arte para contribuir a la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

FEJUVE La Paz, depósito de campaña del MAS
La institución cívica ha sido corrompida por la política partidaria. Su sede es utilizada para promover la candidatura de César Dockweiler a la alcaldía paceña.

Propuestas animalistas y sus contradicciones de cara a las elecciones
Los candidatos en La Paz han hecho varias promesas para eliminar el problema de perros callejeros. ¿Son compromisos reales o sólo buscan captar votos?

La magia del entramado, un tesoro en riesgo de desaparecer
Bolivia carece actualmente de una política cultural sostenible, principalmente relacionada a los tejidos andinos, de acuerdo con los expertos que trabajan diariamente para rescatar técnicas ancestrales de este arte.

Doble Positivo, la serie que retrata a un sobreviviente
La serie fotográfica que obtuvo el tercer lugar en la categoría Pacientes del POY Latam narra la historia de un joven gay con VIH que venció al coronavirus.

Gatos o perros ¿Cuál de los dos domina Internet?
El último informe “Digital 2021” publicado a fines de enero por We Are Social y Hootsuite hizo un análisis de qué mascota domina Internet.

Los pasos para un casamiento gay
“No vamos a irnos, no vamos a escapar”, decidieron David Aruquipa y Guido Montaño y lo lograron. En diciembre del 2020 concretaron su unión legal, la primera del mismo sexo en Bolivia.