
La judicialización del periodismo sorprende indefensos y sin garantías a los periodistas
Por Mónika Huancollo, Yenny Escalante y Marco Antonio Flores Andrés Titiboco tiene 65 años, nació en Baure, un pueblo indígena de la provincia Iténez del Beni, proveniente de una familia ganadera y agricultora. Desde muy joven mostró afición por el periodismo, trabajó como reportero en La Palabra del Beni, radio

Transporte y chaqueos son las principales causas de contaminación en el eje del país
El transporte y los chaqueos son la principales causas de contaminación del aire en el eje del país. Los riesgos para la salud son invisibles y letales.

Monitoreo del aire halla “niveles altísimos” de mercurio en La Paz y El Alto
Los gases tóxicos son emitidos por fundidores de amalgamas de oro con mercurio en las ciudades bolivianas. Las autoridades hasta el momento guardan silencio.

En Bolivia se emite más toneladas de dióxido de carbono por persona que en la Unión Europea
Los incendios, la deforestación, y la producción de energía son algunas de las principales causas de emisiones de gases de efecto invernadero en el país, señala un investigador ambiental.

Bolivia avanza entre baches en el transporte moderno
Tomar un tren y luego un bus rápido es parte de una realidad cotidiana en Latinoamérica, pero en Bolivia, parece una utopía.

El Gobierno culpa al capitalismo por la crisis climática, una experta lo llama hipocresía
El país prepara su propuesta para la COP 27, que se realiza en noviembre en Egipto, pero mantiene un discurso alejado de la realidad, según una especialista en cambio climático.

CC solicita informe escrito a La Paz y El Alto por la quema ilegal de mercurio
Unos gramos de mercurio que fueron comprados en la calle Tarapacá de La Paz.

Smelters burn mercury and emit toxic gasses in La Paz and El Alto
Bolivia is a major importer of mercury in the world. Pollution caused by the gold business has reached the most important urban areas of the country, while the authorities look the other way.

En Bolivia no existe un lugar para tirar el mercurio
Los tres niveles del Estado coinciden en que no existe un sitio autorizado para desechar esta sustancia tóxica. Esperan una norma que regule el tema, pero las que se promulgaron hace años no se cumplen.

La Alcaldía de El Alto fue la entidad que más gastó en la pandemia; compró arroz, azúcar y fideo
Conoce cuáles fueron las instituciones públicas que más recursos erogaron entre marzo de 2020 y enero de 2022, cuando el Covid-19 golpeó con más fuerza al país.

Universidades gastaron Bs 24,4 millones en la pandemia. Mira cuál es la que más pagó
Entre marzo del 2020 y enero del 2022, cuando la pandemia devastó el país y se aplicaron las clases virtuales, las universidades hicieron varias adjudicaciones.

Expertos: autoridades incumplen compromisos ambientales en ciudades
La deforestación en las ciudades continúa, los residuos sólidos aumentan, y los ríos están cada vez más contaminados. La ciudadanía puede hacer algo al respecto.

Conoce a las 11 empresas que más dinero se adjudicaron durante la pandemia
Durante la pandemia se hicieron miles de contrataciones. Conozca las 11 empresas que más recursos recibieron y las 10 que fueron más veces contratadas.

El aborto en Bolivia, la clandestinidad hecha práctica
En Bolivia se registran entre 50 y 60 mil abortos clandestinos cada año. Un 7,7% de las mujeres que se someten a ellos mueren por las condiciones insalubres de esta práctica clandestina.

Alcaldía incapaz de sancionar a malos dueños de mascotas busca apoyo de vecinos y Policía
Una ley municipal obliga al registro de mascotas y fija sanciones para los malos dueños. Pero casi nadie cumple la norma y la Alcaldía no puede hacer que se cumpla.