
Cheques Made in China
Reportaje que expone los nexos del caso “Coimas – ABC”, por la adjudicación de la doble vía Sucre – Yamparaez a la China Harbour, con personas y otras empresas del país asiático en Bolivia.

Urge aumentar reservas de agua en La Paz y disminuir su evaporación para evitar nuevas crisis
Todavía está fresco el recuerdo de la crisis del agua que se desató a finales del 2016. Ese incómodo recuerdo podría cobrar vida, nuevamente si las autoridades no coordinan esfuerzos.

Santa Cruz consume agua subterránea y camina hacia el precipicio
El año 2001, la deforestación alcanzó a 68.149 hectáreas y en 2022 esa cifra subió a 302.429 hectáreas. Las tierras cultivadas aumentaron en un 838%.

“¿A dónde vamos a ir?”: ancianos se resisten a abandonar sus tierras devastadas por la sequía
Es septiembre y más de 340 municipios de Bolivia están en emergencia por la escasez de agua. Los pueblos poco a poco se vacían tras la migración de los jóvenes.

El Alto, la segunda ciudad del país en crecimiento poblacional cubre su demanda de agua con pozos
En comparación con noviembre de 2022, Epsas registró una disminución de los niveles de agua en los embalses de las represas Tuni y Milluni.

Cochabamba debe resolver 12 problemas para proteger el agua
Buena parte del agua que consume la población proviene del Parque Nacional Tunari, asediado por loteadores, asentamientos ilegales e incendios. La cantidad de agua que se pierde a diario por filtraciones equivale a 20 piscinas olímpicas.

Investigadora rastrea origen de jaguares traficados a través de muestras de genes
Al conocer de dónde proviene un ejemplar se puede determinar las rutas que siguen los cazadores y traficantes y, luego, usar esa información para prevenir.

Erick Callejas, el niño árbitro en Bolivia que busca una oportunidad en el extranjero
Ramiro arbitró por primera vez para un partido de damas, en un campeonato de la zona donde vive, cuando tan sólo tenía seis años.

Romper el silencio tras una violación sexual, el paso inicial para sobrevivir en un camino lleno de piedras
Este reportaje se realizó a propósito del Día Mundial de la Salud Sexual, que se recuerda el 4 de septiembre de cada año.

Niñas que se convierten en madres, una realidad latente en Tarija
En el primer semestre de este 2023 se reportan 467 embarazos adolescentes, lo que se traduce en una incidencia del 9,1%.

Santa Cruz ya tiene una ley de salud mental y muchas carencias
Santa Cruz es el segundo departamento con más casos de personas con problemas de salud mental. Las más afectadas durante la pandemia fueron las que tenían entre 20 y 39 años.

Madidi y Apolobamba son tierra de nadie, o más bien de la minería ilegal
En las áreas protegidas del norte de La Paz la minería ilegal genera división entre comunidades. Los guardaparques poco pueden hacer y algunas autoridades prefieren la inacción.

El Psiquiátrico de Sucre es rebasado y hay más jóvenes con problemas mentales
De los 355 residentes en el INPGP, el 58% procede de Chuquisaca, mientras que el restante 42% corresponde a enfermos llegados de otros departamentos.

En La Paz se llenaron las celdas para desechar pilas, urgen empresas que las reciclen
Ante la falta de celdas especiales en el relleno sanitario de Sak’a Churu, en La Paz, se requiere industrias que reciclen pilas como materia prima.

Tarija con la tasa más alta de pacientes con problemas mentales de Bolivia
El equipo del Intraid, en promedio, atiende por día más de 10 pacientes y las 30 camas que dispone el centro están ocupadas todo el tiempo.