
El Alto, la segunda ciudad del país en crecimiento poblacional cubre su demanda de agua con pozos
En comparación con noviembre de 2022, Epsas registró una disminución de los niveles de agua en los embalses de las represas Tuni y Milluni.
En comparación con noviembre de 2022, Epsas registró una disminución de los niveles de agua en los embalses de las represas Tuni y Milluni.
Buena parte del agua que consume la población proviene del Parque Nacional Tunari, asediado por loteadores, asentamientos ilegales e incendios. La cantidad de agua que se pierde a diario por filtraciones equivale a 20 piscinas olímpicas.
Cuando llegamos al límite de esas experiencias buenas y malas sabemos que hay que hacer una pausa, así como el águila; un espacio en silencio y en soledad será la escenografía ideal que nos permita curarnos y asimilar todos nuestros recuerdos.
Cuevo, San Antonio de Lomerío, Lagunillas, San Rafael y Kereimba Iyambae son los otros cuatro municipios que junto con Cuevo se declararon en emergencia.
Un estudio de Cenda reveló la presencia de metales pesados en los afluentes del ayllu San Andrés de Puñaca, que sobrepasan hasta 30 veces los niveles permitidos.
Mientras China siga siendo la fábrica del mundo y Estados Unidos se mantenga como el dueño de la tecnología, el dólar seguirá ocupando un papel estelar.
Ramiro arbitró por primera vez para un partido de damas, en un campeonato de la zona donde vive, cuando tan sólo tenía seis años.
“Vemos cada día a nuestra gente morir con dolor de estómago, con diarrea. ¿Acaso no sienten lástima?”, manifestó Pariamo entre lágrimas.
Hace poco más de una semana, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore MUSEF celebró la versión número 37 de su Reunión Anual de Etnología – RAE, un evento académico esencial para las ciencias sociales que se realiza de manera ininterrumpida desde finales de los años 80.
AAPOS asumió diferentes medidas de contingencia, como restringir el agua a la industria minera para garantizar el líquido elemento a la población.