La obra de danza contemporánea “Libertad… las queremos libres” interpreta a una paraba de frente roja en cautiverio. La pieza dirigida por el coreógrafo Francisco Centeno Rodríguez está a cargo de la bailarina Romina Ríos de la compañía CAP Danza.
Esta actividad forma parte de la Larga Noche de Museos que se desarrollará este sábado 20 de mayo. La cita es en el Centro Cultural de España de La Paz ubicado en la avenida Camacho, a las 19.30, 20.00, y 21.30.
Esta obra forma parte de la campaña “Las Queremos Libres” ejecutado por la Asociación Armonía que busca contribuir a evitar que la Paraba Frente Roja, especie endémica de Bolivia, continúe siendo víctima del tráfico ilícito y la matanza. También busca frenar el “mascotismo”, por lo que pretende que las personas tomen conciencia de que los animales silvestres no son mascotas, y que, al asumirlas y tratarlas como tales, se les ocasiona daños irreversibles.
“La obra está divida en tres escenas. La primera parte muestra el nacimiento del pichón, seguido de un momento dramático donde la paraba es secuestrada y finaliza con un mensaje de libertad”, indicó el bailarín contemporáneo neoclásico Francisco Centeno quien estudió danza en la Universidad Nacional de Costa Rica. Fue director artístico y fundador de la Compañía Nacional de El Salvador y fue director adjunto del Ballet Nacional de Perú.
Para la crítica de danza, Tania Delgadillo esta obra busca conmover y motivar a la acción de la población para que tome conciencia de la importancia de las aves silvestres en el equilibrio de la vida y la naturaleza, evitando que los animales silvestres sean cazados y vendidos como mascotas.
Delgadillo junto a Ariel Pérez, quienes estuvieron a cargo de la producción de la obra y del diseño de la campaña, trabajaron en la edición de cuatro piezas musicales, tres de ellas interpretadas por Kronos Quartet (Tilliboyo, Lux Aeterna y When our wings are cut, can we still fly?) y el tema Grenadine de Vincent Dalern.
En este proyecto participó también la diseñadora de vestuario Claudia Pérez, quien con apoyo de su colega Brígida Vidangos, crearon el traje de la paraba con plumas bordadas a mano. Una indumentaria realista basada en fotografías tomadas de esta especie.
“Las Queremos Libres” es una campaña que impulsa la Asociación Civil Armonía, con el apoyo de UKaid e Illegal Wildlife Trade Challenge Fund, en alianza con el Centro Cultural de España en La Paz y la Fundación Patiño.