Incendios: inversión millonaria del Gobierno sin resultados concretos

¿Realmente estamos haciendo lo necesario para prevenir futuros incendios, o simplemente apagamos el fuego sin atender las causas estructurales del problema? El país necesita una estrategia que no solo responda al desastre, sino que prevenga su recurrencia y aborde las causas profundas de esta crisis ambiental.

Crisis de Incendios en la Chiquitanía: Un Testimonio desde el Terreno

A pesar de la reciente llegada de lluvias en algunas zonas, los incendios siguen siendo una amenaza, y sin una acción más decidida, el daño continuará extendiéndose. Las imágenes y testimonios de las comunidades muestran un panorama devastador que requiere mayor atención y apoyo urgente.

La sombra del agronegocio: Finanzas grises que alimentan el desmonte en Bolivia

En su libro más reciente, “Las finanzas grises del agronegocio en Bolivia y su rol en la deforestación”, el economista ambiental Stanislaw Czaplicki Cabezas desentraña los mecanismos financieros ocultos que están acelerando el desmonte y la deforestación masiva en Bolivia. A través de un análisis detallado, Czaplicki expone cómo las

2019, 2020 y 2024 – Desastre y Pérdida de Millones de Hectáreas

El futuro de los bosques bolivianos es incierto, y las comunidades afectadas continúan esperando respuestas efectivas. La gran pregunta sigue siendo: ¿Qué medidas tomará el gobierno para frenar esta crisis ambiental y abordar los graves daños a la fauna, flora y calidad de vida de las personas?