
Secretismo en los negocios energéticos entre Rusia y Bolivia
Los negocios entre Bolivia y Rusia en materia energética se han ido profundizando: ¿bajo qué condiciones le compra Bolivia combustibles a Rusia?

Incendios: inversión millonaria del Gobierno sin resultados concretos
¿Realmente estamos haciendo lo necesario para prevenir futuros incendios, o simplemente apagamos el fuego sin atender las causas estructurales del problema? El país necesita una estrategia que no solo responda al desastre, sino que prevenga su recurrencia y aborde las causas profundas de esta crisis ambiental.

Fallo histórico por los incendios forestales: ¿Solución real o reacción tardía?
¿Será suficiente este fallo para cambiar el curso de las cosas? El país necesita una transformación profunda en la gestión ambiental, una mayor voluntad política y, sobre todo, un compromiso real de las instituciones para priorizar el bienestar de la Madre Tierra por encima de cualquier otro interés.

A YPFB no le preocupa el fin de envío de gas a Argentina, analistas lamentan pérdida millonaria
El 18 de septiembre Bolivia dejó de enviar gas natural a Argentina, dando así fin a un ciclo de 18 años que representa un duro golpe para la economía por la pérdida de millones de dólares en posibles ventas.

Crisis de Incendios en la Chiquitanía: Un Testimonio desde el Terreno
A pesar de la reciente llegada de lluvias en algunas zonas, los incendios siguen siendo una amenaza, y sin una acción más decidida, el daño continuará extendiéndose. Las imágenes y testimonios de las comunidades muestran un panorama devastador que requiere mayor atención y apoyo urgente.

La sombra del agronegocio: Finanzas grises que alimentan el desmonte en Bolivia
En su libro más reciente, “Las finanzas grises del agronegocio en Bolivia y su rol en la deforestación”, el economista ambiental Stanislaw Czaplicki Cabezas desentraña los mecanismos financieros ocultos que están acelerando el desmonte y la deforestación masiva en Bolivia. A través de un análisis detallado, Czaplicki expone cómo las

Incendio en el Parque Ambue Ari: Una semana de lucha incansable por la conservación
La batalla por salvar Ambue Ari es solo una muestra de la situación crítica que atraviesa el Amazonas, y los que luchan día a día esperan que esto sirva para visibilizar la gravedad de lo que está ocurriendo.

Ante la crisis climática, mujeres de Ampro promueven iniciativas para garantizar el acceso al agua en Entre Ríos, Tarija
La Asociación de Mujeres de la Provincia O’Connor (Ampro) en el departamento de Tarija, hermana a más de mil mujeres de 46 comunidades campesinas e indígenas, con características geográficas, climáticas, culturales y de producción agrícola diferentes, pero con una problemática común: la dificultad de acceso al agua, agravada por el

En 66 años Bolivia pierde 8 millones de hectáreas de bosques, aumentando su exposición a incendios
Entre 1956 y 2022, Bolivia perdió por completo 8 millones de hectáreas de bosques por la deforestación, de acuerdo a un nuevo reporte de la FAN. A esto se suma la degradación por los incendios.

2019, 2020 y 2024 – Desastre y Pérdida de Millones de Hectáreas
El futuro de los bosques bolivianos es incierto, y las comunidades afectadas continúan esperando respuestas efectivas. La gran pregunta sigue siendo: ¿Qué medidas tomará el gobierno para frenar esta crisis ambiental y abordar los graves daños a la fauna, flora y calidad de vida de las personas?

El dramático dilema de los incendios en Bolivia: ¿Por qué no se están rescatando a los animales?
Los bomberos enfrentan incendios que se reactivan con facilidad, lo que hace que el foco esté en evitar que el fuego se propague más, dejando a un lado la posibilidad de rescatar fauna. Este es el trágico dilema: o se apaga el fuego, o se rescatan animales.

Urgente llamado a la acción: Bolivia arde, y su fauna está en peligro
“De cada 1,000 animales afectados por el fuego, solo uno logra ser rescatado y rehabilitado”. La magnitud de esta cifra refleja la gravedad de la crisis actual.

Desastre en Bolivia: Incendios destruyen una superficie comparable al tamaño de suiza
A pesar de las medidas tomadas por el gobierno, la gravedad de la situación requiere una respuesta mucho más integral y efectiva. La pérdida de 3.8 millones de hectáreas no solo afecta al medio ambiente en el presente, sino que tendrá un impacto duradero en la biodiversidad, los ecosistemas y

Mujeres que cuidan la Amazonía, heroínas de sangre verde
Desde la conservación de la lengua pasando por la dirigencia comprometida con los indígenas hasta liderar la lucha contra la minería ilegal, cuatro mujeres pandinas muestran su batalla diaria a favor de la selva amazónica.

Los ignorados de la Bahía Cohana y una inversión de $us 86 MM aún sin resultados visibles
La contaminación en la Bahía Cohana alcanzó niveles críticos. La Gobernación denuncia que el Gobierno gastó más del 90% del presupuesto para su remediación sin lograr los objetivos. El Ejecutivo afirma que después del 2025 se verán los resultados.