Denuncian que mineros avasallan territorio indígena tacana y deforestan la selva
La comisión inspectora evidenció la presencia de un campamento minero abandonado y grandes movimientos de tierra y piedras.
Portada » Todos Nube » Página 5
La comisión inspectora evidenció la presencia de un campamento minero abandonado y grandes movimientos de tierra y piedras.
En Huarina, las fuentes de agua han disminuido debido al cambio climático y a un deficiente almacenamiento del líquido elemento.
De los 355 residentes en el INPGP, el 58% procede de Chuquisaca, mientras que el restante 42% corresponde a enfermos llegados de otros departamentos.
El sábado 24 de junio hicimos una pequeña reunión familiar en mi casa para despedir a mi hermano que días después emprendería un nuevo destino.
Dos actores mineros pugnan por explotar oro en la misma zona, por lo que también existen dos facciones de comunarios enfrentados.
La maquinaria pesada ya está en el río Laje, en búsqueda de oro. Mientras tanto los comunarios piden auxilio porque poco a poco se quedan sin alimento.
El equipo del Intraid, en promedio, atiende por día más de 10 pacientes y las 30 camas que dispone el centro están ocupadas todo el tiempo.
El departamento más afectado es Santa Cruz. A nivel nacional se continúa con la campaña de concienciación por parte del MMAyA.
Ser testigos poco confiables de nuestras propias vidas tiene su encanto, en especial en cuanto a que nos diferencia de otras maneras de existir que hay en el mundo.
La región que hace años estaba llena de agua, ahora quedó convertida en grandes pantanales, o kilómetros de tierra húmeda o completamente seca.