En Tarija aprueban ley para proteger al cóndor y a una especie de árbol
La norma surgió como respuesta a un biocidio suscitado en 2021 en el que un grupo de comunarios envenenó a 34 cóndores y ocho aves de rapiña en la comunidad de Laderas Norte.
Portada » Todos Nube » Página 5
La norma surgió como respuesta a un biocidio suscitado en 2021 en el que un grupo de comunarios envenenó a 34 cóndores y ocho aves de rapiña en la comunidad de Laderas Norte.
Santa Cruz es el segundo departamento con más casos de personas con problemas de salud mental. Las más afectadas durante la pandemia fueron las que tenían entre 20 y 39 años.
Aún se registran 26 mil focos de calor en Bolivia, el 50% está en Santa Cruz, principalmente en la Chiquitanía.
Evidenciaron cuatro territorios avasallados: la zona San Pedro, Tupac Katari, Bustillo y Santa Anita. Piden que se desaloje a los infractores.
En las áreas protegidas del norte de La Paz la minería ilegal genera división entre comunidades. Los guardaparques poco pueden hacer y algunas autoridades prefieren la inacción.
La comisión inspectora evidenció la presencia de un campamento minero abandonado y grandes movimientos de tierra y piedras.
En Huarina, las fuentes de agua han disminuido debido al cambio climático y a un deficiente almacenamiento del líquido elemento.
De los 355 residentes en el INPGP, el 58% procede de Chuquisaca, mientras que el restante 42% corresponde a enfermos llegados de otros departamentos.
El sábado 24 de junio hicimos una pequeña reunión familiar en mi casa para despedir a mi hermano que días después emprendería un nuevo destino.
Dos actores mineros pugnan por explotar oro en la misma zona, por lo que también existen dos facciones de comunarios enfrentados.