Cómo cerramos el año en el turismo

Llegó el cierre de año, lo que representa una oportunidad para hacer un análisis de cómo cerramos la presente gestión en el ámbito turístico. Bolivia es un país con una riqueza cultural y natural incomparable; sin embargo, venimos enfrentando una serie de desafíos que han limitado el desarrollo y fortalecimiento del turismo, afectando nuestra capacidad de aprovechar el potencial como destino a nivel global.

Crisis Ambiental en Bolivia: 2025 año de Reflexionar y Actuar

El 2024 concluye con un déficit en la estabilidad ambiental.
Bolivia, reconocida por su riqueza natural, enfrenta su mayor catástrofe ecológica del siglo XXI: incendios devastadores en la Chiquitania y otras zonas, deforestación descontrolada, contaminación de los ríos en la Amazonía y una aparente negligencia política frente a estas problemáticas.

Felices fiestas y un próspero año climático

Quienes siguen de cerca la temática climática, no guardan grandes esperanzas sobre el 2025, sin embargo, esto no significa que no les quede fe en aquellos que luchan por proteger sus territorios y alzar sus voces en diferentes espacios globales. 

Aeropuerto internacional en Uyuni: ¿buena o mala idea?

El problema no es la falta de aeropuertos “internacionales”, el problema son las restricciones absurdas a líneas aéreas internacionales que quieren venir a Bolivia y no les permiten; y la solución para ese verdadero problema es declarar “Cielos Abiertos”.

La ruta de la mujer Tacana

Durante cinco días recorrimos diversos lugares, conocimos personas extraordinarias y disfrutamos de una gastronomía excepcional elaborada con ingredientes locales y naturales. Este aspecto es, sin duda, un valor añadido para preservar la identidad de los destinos.

Política, ego y conciencia

Existen algunas visiones sobre la vida y el universo que quizás en el mundo occidental no son tomadas muy en serio, aunque existen algunos pensadores, todavía marginales, que proponen entender los problemas actuales de la humanidad como algo mucho más profundo y existencial que una crisis económica, social o política.

Incertidumbres, impactos e impactados por el contrato del litio con los rusos

Según la documentación del contrato con la empresa Uranium One Group, la planta de Extracción Directa y Carbonatación de litio, se levantará a 3,600 metros de altura en el departamento de Potosí, junto al Salar de Uyuni, en la provincia Nor Lípez. El anexo técnico (Anexo I), detalla que la planta se situará a 80 km de Uyuni y 11 km de la comunidad de Río Grande, en proximidad al campamento de YLB en Llipi.