Tecnofeudalismo: Lo que mató al Capitalismo

Esta serie explora cómo los cimientos de nuestra economía han cambiado sin nuestro consentimiento, quiénes son los nuevos señores de esta era y qué significa esto para nuestro futuro colectivo.
Y no, puede que no haya vuelta atrás…

¿Quiénes son hoy los niños?

En un mundo donde la infancia parece cambiar cada vez más rápido, vale la pena detenerse a mirar con atención: ¿qué significa ser niño hoy? ¿Qué perdimos por el camino? ¿Qué aún podemos proteger?

Este texto no solo reflexiona sobre las nuevas formas de crecer en tiempos digitales, sino también sobre el deseo profundo de preservar la magia, la ternura y el juego que hacen única a la niñez.

El turismo en la voz de los candidatos

En los diversos encuentros, eventos y entrevistas que han protagonizado los candidatos a la Presidencia, hemos escuchado algunos esbozos de sus planes de gobierno. Sin

La era del caos

En este mundo lleno de problemas, abundan los reclamos por soluciones, y con justa razón: toda agenda política parece siempre revelarse como una serie de acciones limitadas, parciales y mediáticas que apenas logran mitigar alguna urgencia, pero se muestran claramente insuficientes para hacer que la sociedad perciba un sentido y una dirección.

MEDIO AMBIENTE

Sobre el Derecho humano a un medio ambiente sano y el contexto actual

El 8 de octubre de 2021, la ONU reconoció por primera vez que vivir en un entorno limpio, saludable y sostenible es un derecho humano fundamental. 🌿✨ En julio de 2022, este derecho fue ratificado globalmente, pero… ¿qué sucede si no lo protegemos?

Pronunciamiento de Los 25

Nuestros mejores años los estamos desperdiciando en aulas de un sistema educativo deficiente, pasantías sin remuneración, y trabajos precarios.

Bicentenario: Celebrando las fronteras que nos dividen

¿De qué sirve defender las danzas como “nuestras” si no podemos garantizar ni su documentación, ni su preservación, ni su transmisión crítica y consciente? ¿Tiene sentido el orgullo folklórico si no va acompañado de políticas culturales reales y sostenidas?