La sequía azota a Huarina y a otras poblaciones ribereñas del lago Titicaca
La región que hace años estaba llena de agua, ahora quedó convertida en grandes pantanales, o kilómetros de tierra húmeda o completamente seca.
La Justicia determinó proteger los derechos del río Beni y del pueblo indígena Mosetén
El fallo resuelve dejar sin efecto todo acto administrativo que atente contra el medio ambiente, lo que implica el cese de la actividad minera.

Arce habla de promover el desarrollo sostenible en la Amazonía
El presidente Luis Arce habló de promover el desarrollo sostenible en la Amazonía y enfrentar el modelo económico que se basa en la extracción de recursos para obtener ganancias a corto plazo. Sus declaraciones fueron realizadas en la Cumbre de la Amazonía, que se realiza el 8 y 9 de
Fallo judicial para dar apoyo militar contra la minería ilegal en el Madidi no se cumplió
La cooperativa minera aludida salió del Madidi de forma voluntaria, sin embargo, hay otras empresas que aún trabajan en el lugar.
Desde 2019, la Asamblea aprobó 14 leyes con 104 contratos a favor de cooperativas mineras
De los 104 contratos aprobados, 79 fueron destinados a los mineros auríferos, los cuales les permitían obtener derechos de explotación.
Asesinan a un oso jucumari porque se comió a un ternero en Chuquisaca
Los tres presuntos autores del delito son los propietarios del ternero y ahora son investigados bajo el tipo penal de biocidio.
Indígenas piden al Gobierno frenar el “etnocidio” cometido por las empresas chinas que extraen oro
Tras una reunión, 250 dirigentes indígenas exigen que se expulse a las empresas chinas para detener la contaminación por mercurio.
Indígenas esse ejjas aún consumen alimentos contaminados con mercurio
Las brigadas médicas les recomendaron consumir especies que no tengan escamas, así como las cabezas, hígado, grasas y aceites de los pescados.