
Una empresa y 11 cooperativas mineras apuntan a usar menos mercurio para la extracción de oro
La explotación del oro, uno de los metales preciosos más codiciados, aporta un 48% de recursos de exportaciones al departamento, según la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco).

Comunarios de Tariquía rechazan el ingreso de Petrobras y YPFB al área Domo Oso-X3
Siete de 9 comunidades de Chiquiacá le dijeron que no a la exploración hidrocarburífera por preocupaciones ambientales.

BDP emite los primeros “bonos verdes” en Bolivia por Bs 103 millones
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) emitió Bs 103 millones en “bonos verdes”, los primeros de su tipo en el país, que están orientados a financiar actividades de transición a energías más sostenibles y limpias, de acuerdo a un boletín de prensa de la institución.

Las riadas dejaron 10 muertos y 2.729 familias damnificadas en 55 comunidades
Las principales afectaciones se dieron en el norte de La Paz, donde existe una alerta roja, porque las lluvias afectaron a localidades como Tipuani, Mapiri, Chima, Bartolo, Guanay, Trapitecheponte, Moco Moco, Angosto, Cangalli, entre otras.

Colibrí Eco Lodge gana certamen internacional de turismo sustentable y ecológico
Entre 140 propuestas procedentes de 14 países, Colibrí Eco Lodge & Camping obtuvo el primer lugar en el concurso “Agrobioturismo: Potenciando los vínculos entre la bioeconomía y el turismo”. Está situado en la zona de Jupapina, en los valles interandinos de La Paz, Bolivia

Foro de defensores advierte ampliación de frontera ganadera y temen por el medio ambiente
“El tema agrícola, ganadero y minero es un daño permanente a los derechos humanos de los colectivos, especialmente indígenas”, sostuvo el director de la Veeduría Ciudadana de Derechos Humanos.

Activistas recolectarán firmas para proteger el río Guadalquivir en Tarija
Advierten que hay intereses particulares que pretenden abrogar la Ley Municipal 335 de protección a este afluente.

INRA asegura que las tierras en Pailitas no serán dotadas porque están en la reserva forestal de Guarayos
La posición del funcionario surge en medio de nuevas denuncias por avasallamiento de tierras donde hace una semana hubo enfrentamientos entre interculturales y campesinos que dejaron un persona fallecida.