
Cinco departamentos de Bolivia están en riesgo por desborde de ríos
El Senamhi ya emitió una alerta naranja para Potosí, La Paz, Cochabamba, Tarija y Pando.

Informe de HWR resalta contaminación por minería y deforestación
El uso de mercurio en la minería aurífera contamina los ríos y a las poblaciones indígenas. La deforestación para la agroindustria ha ido en aumento.

Movimiento demanda plan para impulsar la agroecología
El fin de semana Luis Arce anunció un plan para promover la biotecnología, sin hacer mayores precisiones. El MAB pide se impulse más bien la agroecología.

Prohíben matanza y venta de carne de perro para consumo humano en Corea del Sur
El Estado prevé brindar subsidios a quienes se dedicaban a esta actividad con el objetivo de que busquen nuevas alternativas económicas.

Una empresa y 11 cooperativas mineras apuntan a usar menos mercurio para la extracción de oro
La explotación del oro, uno de los metales preciosos más codiciados, aporta un 48% de recursos de exportaciones al departamento, según la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco).

Comunarios de Tariquía rechazan el ingreso de Petrobras y YPFB al área Domo Oso-X3
Siete de 9 comunidades de Chiquiacá le dijeron que no a la exploración hidrocarburífera por preocupaciones ambientales.

BDP emite los primeros “bonos verdes” en Bolivia por Bs 103 millones
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) emitió Bs 103 millones en “bonos verdes”, los primeros de su tipo en el país, que están orientados a financiar actividades de transición a energías más sostenibles y limpias, de acuerdo a un boletín de prensa de la institución.

Las riadas dejaron 10 muertos y 2.729 familias damnificadas en 55 comunidades
Las principales afectaciones se dieron en el norte de La Paz, donde existe una alerta roja, porque las lluvias afectaron a localidades como Tipuani, Mapiri, Chima, Bartolo, Guanay, Trapitecheponte, Moco Moco, Angosto, Cangalli, entre otras.