
Samaipata consigue una ley para proteger el bosque de helechos gigantes
EI área protegida tiene 580 hectáreas de extensión y cuenta con diferentes tipos de helecho, entre ellos, el gigante robusto y el gigante espinozo.

Más del 50% de guardaparques en Bolivia están con contrato eventual y sin aprovisionamiento de víveres
A esta deuda se suma otra: los subsidios de lactancia que no han sido cancelados a los guardaparques en situación de paternidad.

Alfredo Fuentes: “Por no conocer nuestra riqueza, la estamos destrozando”
Fuentes es responsable de actualizar el Catálogo de plantas de Bolivia. En 2014 publicó un listado, que se actualiza constantemente, con 15.000 especies de plantas nativas.

Exdirectores de Página Siete lanzan el martes un libro que relata la historia de ese periódico
El libro está dividido en cuatro partes, cada una escrita por uno de los exdirectores.

Plantean acción popular para proteger las lagunas Kari Kari de la contaminación minera en Potosí
La contaminación minera se frenó con las acciones legales del Concejo Municipal de Potosí.

Afirman que Tipuani puede “desaparecer” por efectos de la minería aurífera
La senadora de oposición Cecilia Requena afirmó que Tipuani, en el norte de La Paz, puede “desaparecer” debido a los efectos de la minería aurífera.

Estudio revela que el cambio climático fue principal causante de la “excepcional sequía”
El cambio climático fue el principal causante de la “excepcional sequía” que sufrieron en 2023 las poblaciones en la cuenca del Amazonas.

La Paz figura como uno de los mejores destinos turísticos del mundo, según lista de Tripadvisor
La Sede de Gobierno está en el puesto 19 de los 25 mejores destinos turísticos a nivel mundial. Privados piden al sector público mayor fomento a la “industria sin chimeneas”.