Mineros auríferos firman convenio para reducir el uso de mercurio
Se prevé que el Estado invierta 6,5 millones de dólares en tecnología alternativa para una “minería responsable”.
Se prevé que el Estado invierta 6,5 millones de dólares en tecnología alternativa para una “minería responsable”.
Sugieren procesos penales para los mineros auríferos que atentan contra la salud de poblaciones indígenas.
Con el registro se prevé controlar y cuantificar a dónde va la sustancia química importada.
Los indígenas temen por el futuro de su aldea, porque sus aguas y alimentos están amenazados debido a la existencia de la hidroeléctrica.
El ministro de Medioambiente de Bolivia, Rubén Méndez, planteó en la Pre-Cumbre Amazónica aplicar una estrategia punitiva contra la depredación de la Amazonía
Los principales agresores de quienes defienden su territorio del extractivismo son los grupos ligados al Gobierno nacional, así como la Policía y el Órgano Judicial.
Piden que las autoridades de Bolivia, Argentina y Paraguay asuman acciones concretas para frenar la pérdida de la especie piscícola.
El jurista Abel Loma aseguró que Santos pagó a organizaciones sociales como las Bartolinas y la Csutcb para obtener su respaldo.
Nacimos un 9 de julio de 2020. Después de las altas y bajas ratificamos nuestro compromiso por el periodismo independiente, seguros de que vale la pena contar la historia.
La Nube participó en el 11° Festival Gabo en Bogotá, Colombia. En este artículo compartimos algunas ideas y lecciones sobre cómo hacer un mejor periodismo y reflexiones sobre este oficio.