
Este jueves se proyecta “Don Benjamín”, el documental sobre la lucha por proteger la Amazonía boliviana
Este jueves 27 de febrero, a las 19:00 horas, se proyectará el documental, de manera gratuita, en la Cinemateca de La Paz.
Portada » Plantilla común
Este jueves 27 de febrero, a las 19:00 horas, se proyectará el documental, de manera gratuita, en la Cinemateca de La Paz.
MAS rechaza tratar la abrogación de leyes incendiarias en Diputados
Calvimontes indicó que se registran 65 comunidades y 4.684 familias damnificadas y afectadas. Espera que se agilice un crédito en la ALP para apoyar a estos sectores.
Piden que las autoridades de Bolivia, Argentina y Paraguay asuman acciones concretas para frenar la pérdida de la especie piscícola.
Las abejas nativas sin aguijón viven en valles donde existe mucha humedad, sin embargo, en la actualidad son desplazadas por la actividad humana.
Apenas puso un pie en el hospital, una enfermera se acercó a Lorenzo:
-¡Qué gusto verlo! Veo que ya está listo, viera lo entusiasmados que están. Segundo piso, tercera puerta a mano derecha…
Por Mónika Huancollo, Yenny Escalante y Marco Antonio Flores Andrés Titiboco tiene 65 años, nació en Baure, un pueblo indígena de la provincia Iténez del
Hay procesos político-sociales que también son personales. Capaz por eso esta parte de mi memoria es más una herida profunda, que de vez en cuando suele volver a infectarse. Nunca fue curada, tampoco creo que como Bolivianxs hayamos hecho el mínimo esfuerzo por sanar.
El coronavirus ha revolucionado todos los modelos comerciales. Por lo tanto, sin importar el tamaño, el mercado o el contexto, cualquier empresa debe permitirse la innovación. Bolivia no es la excepción, 2021 se está convirtiendo en el año con mayor número de innovaciones identificadas.
Créditos: Martín Dacal
Ahí es donde quiero detenerme, pues soy incapaz de continuar sin nombrar el momento exacto en el que el diablo se metió en la piel de los asistentes. Promediaban las 10 de la mañana del cuarto día de la RAE cuando él se abrió paso entre las pantallas. En medio de un paisaje entrañable, entre cactus y montañas, con un cielo que atardecía sobre la hermosa quebrada de Humahuaca, como una sombra que emana desde lo más profundo de los miedos, de los deseos, de las alegrías y los sueños, surgió el Saq’ra Supay,