Más de 150 jóvenes reunidos hoy en la primera marcha por la acción climática en Bolivia entregaron al Gobierno una declaratoria con propuestas para enfrentar la crisis ambiental que se vive en el país. Con el documento se busca establecer una posición de la juventud boliviana ante la destrucción de la naturaleza.
- La marcha partió de la plaza de San Pedro, en La Paz, y culminó en un salón de la Universidad Mayor de San Andrés.
- En el encuentro de la UMSA estuvo presente el viceministro de Medioambiente, Magin Herrera.
- La declaratoria fue elaborada en el marco de la Conferencia Local de la Juventud, LCOY Bolivia, impulsada por la Plataforma Boliviana de Acción Frente al Cambio Climático.
- LCOY (Local Conference of Youth) is un evento organizado como parte de YOUNGO, el grupo juvenil oficial de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
- El documento presentado al Ejecutivo contiene propuestas sobre transición energética, justicia climática, biodiversidad y conservación de ecosistemas, financiamiento climático, empoderamiento y participación juvenil
Lee el documento aquí:
2 respuestas a «Jóvenes entregan propuestas al Gobierno para enfrentar la crisis climática»
reconoce que el cambio climático tiene sus raíces en la violencia y la desigualdad de género.
Felicitaciones, esté problema se puede revertir, 1) Evitando él saqueo indiscriminafo de los minerales, que contaminan él agua. 2) Plantar arboles arbolizarla la ciudad, en masetas, tener flores,. 3)No ser consumista, de muchos cosmeticos, comprar lo que se nesecita, vasta, de los plasticos, las bonbillas, las tapas, resiclar lo mas que se pueda, tiene que ser conciencialmente.