Todos los días, desde las siete de la mañana, el personal de residuos del Hospital de Clínicas de La Paz recoge los residuos patógenos para transformarlos en residuos comunes. Esto es posible gracias a un equipo que en un lapso de 45 minutos tritura y esteriliza los desechos infecciosos a una temperatura de 134 grados.
Este procedimiento deja los residuos triturados y libres de infección. De esta manera, el nosocomio logra disminuir la cantidad de material que ingresa a la celda de residuos patógenos del relleno municipal Alpacoma y disminuye el riesgo biológico que el ciudadano o servidor en salud puede estar expuesto.
“El Hospital convierte todos los días alrededor de 120 kilos de residuos patógenos en residuos comunes. Lo que significa un 46% de todos los residuos infecciosos de manera mensual. (…) Ingresamos alrededor de 20 a 25 kilos por cada ciclo, son seis ciclos por día que se realizan incluyendo los ciclos de limpieza”, informó Daniela Moya, responsable del Servicio de Tratamiento de Residuos Hospitalarios del Hospital de Clínicas.
Esta máquina de procedencia húngara ha sido donada por la Gobernación de La Paz a finales de 2018 y empezó a funcionar el 24 de enero de 2019.
“Según la norma boliviana de manejo de residuos sólidos en establecimientos de salud, esta forma de tratar los residuos patógenos es calificada como idónea”, agregó Moya. A futuro, se espera adquirir un segundo equipo para poder cubrir el 100% de los residuos patógenos generados en el hospital.
