
Más show y basura, limpieza en el Uru Uru
La Nube estuvo en la limpieza y constató que el show mediático y político, además de las contradicciones entre discurso y acciones, se anteponen a planes sostenibles en el tiempo que ofrezcan una verdadera solución a esta masiva contaminación

¿Fue golpe o fue fraude?: Amistades que se rompen por diferencias políticas
La intolerancia y el racismo son algunas de las características que marcan la polarización social que se vive en el país, donde desde la visión sociológica se necesita reconstruir el pensamiento para que exista una pluralidad ideológica.

Secretismo, sobreprecio e inconsistencias: pandemia de errores en Bolivia
¿Afanes políticos, actos de corrupción o simples errores? Lee el especial de Página Siete, La Nube y Connectas sobre lo que pasó en la primera ola de la pandemia.

Del escándalo al olvido: corrupción en 500 respiradores
Esta es la historia de la compra de alrededor de 500 respiradores. Fueron adquisiciones plagadas de apuros y errores que evitaron que se pueda salvar vidas.

El avión con 200 toneladas de insumos médicos que no llegó a Bolivia
Nuevamente los errores en las gestiones del Gobierno transitorio ocasionaron que 200 toneladas de elementos de bioseguridad no lleguen al país en la primera ola.

Sin ganancias ni ahorros
La pandemia del coronavirus afectó a muchos sectores económicos en Bolivia, sobre todo a los trabajadores del área de servicios. Ellos, como muchos trabajadores, se vieron en la necesidad de recurrir a sus ahorros para poder sobrevivir ante esta crisis causada por la pandemia.

La Paz, ¿primera ciudad con cero plástico de un sólo uso?
Una concejala de La Paz impulsa una ley para eliminar los plásticos de un solo uso en el municipio. El debate está abierto, hacerlo realidad es otra historia.

Militares: Hermanas en un mundo de hombres
¿Te has preguntado cómo es la vida de las mujeres dentro las Fuerzas Armadas? La Nube te invita a descubrir este mundo que históricamente ha pertenecido al género masculino.

La fantasía de dormir en cuarentena
El largo confinamiento a causa de la pandemia ha traído trastornos del sueño que repercuten en la salud física y mental. Éstos no deben considerarse como algo normal.

Avengers del compost, expertos en lombricompostaje
Esta es la historia de dos expertos y apasionados al lombricompostaje. Wilfredo Blanco y Alberto Pati, -dos ingenieros agrónomos que-, con sus distintas experiencias y especialidades, continúan trabajando para cambiar el rumbo del planeta en contra de la emergencia climática que se acelera rápidamente.

El MAS reconoció que el Gobierno de Añez fue constitucional en leyes y declaraciones
La denominación de “Gobierno de facto” contradice las gestiones de la Cámara de Senadores y las declaraciones del ahora presidente Luis Arce Catacora.

El Alto, con una población controversial
Cruzarse con personas que no llevan puesto un barbijo porque no creen en el coronavirus y por lo tanto no le temen al contagio, es algo cotidiano en la ciudad de El Alto, para ellas sus creencias ancestrales y tradiciones son lo que los mantiene a salvo.

Estudiantes y docentes, exhaustos del computador
La pandemia del coronavirus provocó una variedad de cambios, dentro de los cuales la educación fue una de las más afectadas, ya que para evitar el contagio las clases presenciales fueron sustituidas por las de en línea, con dificultades, beneficios y, sobre todo, una modificación de hábitos.

Mi último año fue devastador
Algunos bachilleres en 2020 se encontraron con la repentina ruptura de sus planes y la inminente adaptación a clases virtuales poco conocidas. Ellos relatan cómo ha sido la travesía educativa y emocional durante la pandemia del coronavirus.

El arte como forma de lucha contra la violencia hacia las mujeres
“El siglo de las Mujeres” reunió a 28 mujeres de nueve países de Latinoamérica. En el encuentro hubo reflexión académica y espacios donde se dio a conocer las distintas formas del arte para contribuir a la lucha contra la violencia hacia las mujeres.