
Comcipo declara emergencia y rechaza contratos de litio con empresas de Rusia y China
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo), en un Consejo Consultivo realizado el lunes 13 de enero, determinó acciones inmediatas en rechazo a los contratos firmados por el Gobierno con una empresa rusa y otra china para la explotación de litio en el departamento de Potosí. Alberto Pérez, presidente de la organización,

El desvío de ríos por la minería contribuye a las inundaciones, según el CEDLA
En las últimas semanas a raíz de las intensas lluvias se han reportado varias poblaciones afectadas por inundaciones. En Quime se registraron 500 familias afectadas.

Justicia falla en favor del guardarparque Uzquiano y ordena su restitución
Uzquiano fue destituido de su cargo por el SERNAP el 31 de diciembre del 2024 sin ninguna justificación, pese a su compromiso público por la defensa del medioambiente.

Justicia admite recurso de amparo a favor del guardaparque Marcos Uzquiano
El guardaparque fue despedido el 31 de diciembre del 2024 sin una justificación. Esto generó la molestia de grupos ambientalistas y defensores de los derechos humanos.

Arce culpa a la Asamblea por “todo lo que falta en la economía”
El primer mandatario dijo que justo cuando el país estaba por despegar se le cortó el crédito externo. Aseguró que no hará cambios en su política económica estatista.

Turismo pide política de cielos abiertos y ser reconocido como motor económico
Trabajadores del sector turismo marcharon en las principales ciudades del país para denunciar su crítica situación por las políticas gubernamentales y la crisis económica.

YPFB exige a aerolíneas internacionales pagar en dólares por combustible
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) expresó su “profunda preocupación” por la disposición y dijo que pone en riesgo la conectividad aérea del país.

Relator internacional pide en Bolivia cambiar el “modelo de explotación irracional”
Palummo visita Bolivia para conocer de primera mano la afectación que han provocado los incendios que este año consumieron más de 10 millones de hectáreas.