Seis pueblos indígenas de La Paz son contaminados con mercurio de las empresas mineras
Empresas mineras contaminan con mercurio a seis pueblos indígenas del norte de La Paz
La Nube dicta un taller gratuito sobre investigación y crónica
El 24 de mayo, de forma virtual, La Nube brindó un taller gratuito sobre crónicas y periodismo de investigación, a propósito del mes del periodista. Los expositores fueron Karen Gil y Daniel Rivera.
Presentan Ley de Criptoactivos
Hoy, en el Día Internacional del Internet, el grupo Ciberjusticia (ciberjusticia.com.bo) presentó un proyecto de Ley de Criptoactivos. Se trata de una iniciativa legislativa ciudadana que tiene el propósito de aportar con una propuesta para mejorar la economía nacional, dado el contexto que atraviesa Bolivia. Significa la inclusión de activos
Ministro de Medio Ambiente recibió Bs 19 MM en coimas, según informante
El ministro de Medio Ambiente, Juan Santos Cruz, recibió hasta Bs 19 millones en coimas por distintas obras, según un excolaborador que supuestamente trabajó de cerca con él y habló con Rimay Pampa. Los Bs 19 millones en coimas fueron recaudados entre noviembre del 2020 y enero del 2023. La

En Bolivia, cada dos días se agrede a un periodista
De enero a abril de 2023 ya se registraron 35 vulneraciones a la libertad de prensa en Bolivia.
Club de Lectura La Paz organiza ciclo sobre escritor brasileño João Guimarães Rosa
El Club de Lectura La Paz, con el apoyo de la Embajada de Brasil en Bolivia y el Instituto Guimarães Rosa de La Paz, organiza el ciclo gratuito de capacitaciones y tertulias sobre la obra del escritor brasileño João Guimarães Rosa, considerado uno de los más destacados y relevantes de

Francia abre postulaciones para proyectos que frenen la violencia machista, dotará hasta 70 mil euros
La Embajada francesa trabaja enmarcada en la lucha contra la violencia de género. Recibirá las solicitudes hasta el 27 de mayo de esta gestión.
Indígenas afirman que “ley del oro” fomentará destrucción del medioambiente
Indígenas organizados en la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originario Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap) rechazó la aprobación del proyecto de ley para monetizar las reservas de oro, pues consideran que fomentará la destrucción del medioambiente, según una nota de la Agencia de Noticias Ambientales (ANA). La Contiocap