
En Potosí se registran largas filas para conseguir agua
Varias cisternas recorren diferentes áreas periurbanas para repartir el líquido elemento.

“Vemos cada día a nuestra gente morir”: líder indígena llora al contar las consecuencias del mercurio
“Vemos cada día a nuestra gente morir con dolor de estómago, con diarrea. ¿Acaso no sienten lástima?”, manifestó Pariamo entre lágrimas.
Gerente de AAPOS de Potosí se quiebra en llanto al hablar sobre la escasez de agua
AAPOS asumió diferentes medidas de contingencia, como restringir el agua a la industria minera para garantizar el líquido elemento a la población.
Huanuni y el lago Uru Uru, otras víctimas de la contaminación minera y los plásticos
Ambientalistas se declararon en emergencia y denuncian que las aguas ácidas de mina y los sedimentos se evacúan directamente al río Huanuni sin tratamiento.
En Tarija aprueban ley para proteger al cóndor y a una especie de árbol
La norma surgió como respuesta a un biocidio suscitado en 2021 en el que un grupo de comunarios envenenó a 34 cóndores y ocho aves de rapiña en la comunidad de Laderas Norte.

Ejército y Sernap instalan punto de control contra minería ilegal en el ingreso al Madidi
La medida sólo fue posible después de que se firmara un acuerdo con dirigentes de las comunidades en el norte de La Paz. Este condicionamiento fue criticado por la senadora Cecilia Requena.
Incendios en Bolivia afectan 82.768 hectáreas de bosque, igual a 207 mil campos de fútbol
Aún se registran 26 mil focos de calor en Bolivia, el 50% está en Santa Cruz, principalmente en la Chiquitanía.
Identifican campamentos mineros y 30 áreas de chaqueo en el Tipnis
Evidenciaron cuatro territorios avasallados: la zona San Pedro, Tupac Katari, Bustillo y Santa Anita. Piden que se desaloje a los infractores.