
Arce en la ONU pide financiamiento para combatir la crisis climática
El presidente de Bolivia habló en la Asamblea General de Naciones Unidas sobre la escasez de agua y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Un fallecido y varios heridos es el saldo de enfrentamientos por la minería ilegal en el Madidi
Los comunarios claman por auxilio y las autoridades no se pronuncian. Los enfrentamientos continúan y es una lucha de poder en torno a la minería ilegal.

Reportan heridos de bala cerca al Madidi por conflictos mineros
La madrugada de hoy se utilizaron armas de fuego y explosivos en un conflicto entre dos familias para explotar oro dentro de dos áreas protegidas: Madidi y Apolobamba.

Mujeres indígenas marchan por la igualdad de derechos y la preservación cultural
Estas mujeres se han enfrentado a innumerables retos e injusticias a lo largo de sus vidas, pero se niegan a seguir siendo silenciadas.

Exportación de castaña cae 55% y Senador alerta crisis económica en la Amazonía
La producción de castaña es una alternativa para generar ingresos en la región de manera sostenible y amigable con el medioambiente, contraria a las actividades como la minería y la agroindustria.

Con 9.378 familias afectadas, cinco municipios de Santa Cruz declaran desastre por sequía
Cuevo, San Antonio de Lomerío, Lagunillas, San Rafael y Kereimba Iyambae son los otros cuatro municipios que junto con Cuevo se declararon en emergencia.

Ayllus de Oruro, más de dos décadas contaminados por aguas ácidas de la minera estatal Huanuni
Un estudio de Cenda reveló la presencia de metales pesados en los afluentes del ayllu San Andrés de Puñaca, que sobrepasan hasta 30 veces los niveles permitidos.

Ante intensa sequía, Tarata es el primer municipio en declararse zona de desastre
Se estima alrededor de 900 hectáreas afectadas y cerca de 40 comunidades que sufren la escasez del recurso hídrico