
PGE 2024 reduce presupuesto para medioambiente y agua en 10%
El Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 reduce los recursos destinados al medioambiente y el agua en 10% en comparación al PGE del 2023, alertó la Comunidad del Agua, un conjunto de instituciones de la sociedad civil. A traves de un comunicado de prensa se informó que en 2023 se

Activistas protestan en la ALP para pedir pausa ambiental y una ley del agua
Los activistas se apostaron en la calle y realizaron un acto simbólico en el que ofrecían a la población que compren cenizas de los incendios forestales del norte de La Paz y Beni y también agua con mercurio, producto de la actividad minera en las áreas protegidas.

UE resalta lazos con América Latina para inversiones verdes en el marco de la COP 28
La Unión Europea (UE) resaltó los lazos que tiene con América Latina y el Caribe (ALC) para promover inversiones que faciliten una transición verde y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles en 2030. Hizo este pronunciamiento en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

Campesinos de Tupiza migran por la minería ilegal dejando comunidades fantasmas
La contaminación minera que generan las más de 200 labores de explotación ilegal del oro en la región de Tupiza está generando altos niveles de migración dejando comunidades casi completamente vacías.

Comunidad del Agua exige presupuesto transparente y suficiente para el agua
Refieren que es necesario establecer un impuesto y un sistema de sanciones a las empresas que utilizan el agua con fines de lucro, así como para aquellas que degradan el medio ambiente y contaminan el agua.

Unas 10 familias ayoreas afectadas por incendios y sequía llegan a La Paz en busca de recursos
Llegaron hace tres semanas a la ciudad de La Paz en busca de recursos, víveres y ropa, tras ser afectadas por los intensos incendios forestales que azotaron su región hace dos meses.

Nace la Alianza por los Humedales Andinos para promover su protección y conservación
Conformada por organizaciones socioambientales diversas, la alianza busca proteger el agua, la biodiversidad, los territorios y los modos de vida que dependen de estos ecosistemas en América Latina, especialmente en Argentina, Bolivia y Chile.

Pese a la lluvia, defensores del medio ambiente marchan por la Madre Tierra en Cochabamba
Instan a la población a apoyar a los bomberos y otros voluntarios que aún trabajan para sofocar el fuego en las comunidades de distintos departamentos del país.