
Colibrí Eco Lodge gana certamen internacional de turismo sustentable y ecológico
Entre 140 propuestas procedentes de 14 países, Colibrí Eco Lodge & Camping obtuvo el primer lugar en el concurso “Agrobioturismo: Potenciando los vínculos entre la bioeconomía y el turismo”. Está situado en la zona de Jupapina, en los valles interandinos de La Paz, Bolivia

Foro de defensores advierte ampliación de frontera ganadera y temen por el medio ambiente
“El tema agrícola, ganadero y minero es un daño permanente a los derechos humanos de los colectivos, especialmente indígenas”, sostuvo el director de la Veeduría Ciudadana de Derechos Humanos.

Activistas recolectarán firmas para proteger el río Guadalquivir en Tarija
Advierten que hay intereses particulares que pretenden abrogar la Ley Municipal 335 de protección a este afluente.

INRA asegura que las tierras en Pailitas no serán dotadas porque están en la reserva forestal de Guarayos
La posición del funcionario surge en medio de nuevas denuncias por avasallamiento de tierras donde hace una semana hubo enfrentamientos entre interculturales y campesinos que dejaron un persona fallecida.

PGE 2024 reduce presupuesto para medioambiente y agua en 10%
El Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 reduce los recursos destinados al medioambiente y el agua en 10% en comparación al PGE del 2023, alertó la Comunidad del Agua, un conjunto de instituciones de la sociedad civil. A traves de un comunicado de prensa se informó que en 2023 se

Activistas protestan en la ALP para pedir pausa ambiental y una ley del agua
Los activistas se apostaron en la calle y realizaron un acto simbólico en el que ofrecían a la población que compren cenizas de los incendios forestales del norte de La Paz y Beni y también agua con mercurio, producto de la actividad minera en las áreas protegidas.

UE resalta lazos con América Latina para inversiones verdes en el marco de la COP 28
La Unión Europea (UE) resaltó los lazos que tiene con América Latina y el Caribe (ALC) para promover inversiones que faciliten una transición verde y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles en 2030. Hizo este pronunciamiento en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

Campesinos de Tupiza migran por la minería ilegal dejando comunidades fantasmas
La contaminación minera que generan las más de 200 labores de explotación ilegal del oro en la región de Tupiza está generando altos niveles de migración dejando comunidades casi completamente vacías.