
Alcaldía de La Paz pide llevar escombros a planta recicladora
El Gobierno Municipal de La Paz pidió a las empresas constructoras y población en general llevar los escombros a una planta recicladora que administra la alcaldia.

De noviembre a marzo se registraron 255.657 familias afectadas por lluvias
Calvimontes advierte que se registrarán más afectaciones durante la primera quincena de abril, ya que aún continuarán las lluvias.

Senadora denuncia daño ambiental por planta de agrodiésel
La senadora de oposición, Cecilia Requena, denunció que la inauguración de la primera planta de biodiésel en Bolivia amenaza con ampliar la frontera agrícola y aumentar la deforestación en el país, que ya compite por los primeros puestos de pérdida de cobertura boscosa a nivel mundial.

Lak’a Uta, el huerto que refugia biodiversidad en plena ciudad de La Paz
La Bioruta Lak’a Uta se lanza como un recorrido presencial y digital en el primer huerto urbano vecinal de Bolivia para conocer 16 especies de flora y 39 especies de fauna.

El SERNAP asegura que no certificará “nueva” minería en áreas protegidas
El SERNAP aseguró que no emitirá certificados para minería si es que no se comprueban derechos adquiridos antes de la creación de estos parques.

Gobierno y Turismo debaten propuestas para generar más divisas
El Gobierno y representantes del sector turístico conformaron cuatro mesas de trabajo para discutir las propuestas que hicieron empresarios de este rubro de generar hasta $us 4.000 millones anuales a partir del 2030.

Ministro asegura que no se autorizará minería en áreas protegidas
El nuevo ministro de Minería, Alejandro Santos, informó que no se permitirán operaciones “ilegales” dentro áreas protegidas y anticipó que los contratos impulsados para obtener estos permisos no prosperarán.

Unión Europea financia con €31 MM acciones en favor del medioambiente
La Unión Europea firmó hoy un acuerdo con el Gobierno boliviano para financiar con €31 millones proyectos en beneficio del medioambiente y los derechos humanos en el país.