
Cámara de Industrias se une a proyecto para reducir la huella de carbono
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) firmó un acuerdo para impulsar el proyecto “Acción Climática para Empresas Bolivianas”, el cual busca reducir la huella de carbono del sector privado.

Ministro observa la intención de la Gobernación paceña para construir carretera en el norte
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, observó la intención de la Gobernación de La Paz para construir una carretera que atraviesa las áreas protegidas de Apolobamba y el Madidi.

Requena califica de “peligrosa” la “marcha al norte” anunciada por Luis Arce
La senadora de oposición Cecilia Requena calificó como un “concepto peligroso” la “marcha al norte” anunciada por el presidente Luis Arce en alusión a la expansión de la agroindustria en el norte de La Paz.

Proyecto carretero de la Gobernación de La Paz amenaza al Madidi y Apolombamba
El Comité Pro Defensa de las Áreas Protegidas denunció que el proyecto carretero Pelechuco – Pata – Apolo atenta contra el Madidi y Apolombamba.

Activistas denuncian devastación por minería en río Tequeje, Ixiamas
El río Tequeje y sus riberas son devastados por la minería aurífera que lleva más de 18 años operando en la zona, de acuerdo a un pronunciamiento de la Contiocap.

Pando declara al jaguar como patrimonio natural
La Gobernación de Pando declaró al jaguar como patrimonio natural departamental, convirtiéndose así en el primer departamento de Bolivia en hacerlo.

Fonabosque habla de reactivación económica a partir de los bosques
Esta entidad gubernamental lanzó un ciclo de webinars sobre bioeconomía, cambio climático e inversiones de impacto en el sector forestal, que inicia el 6 de junio.

Petroleras se retiran de Tariquía, comunarios se mantienen alertas
Los trabajadores de las empresas Petrobras (Brasil) y YPFB (Bolivia) abandonaron ayer por la mañana su campamento en inmediaciones de Tariquía, en Tarija.