
De la sequía e incendios a las inundaciones: Comunidades indígenas enfrentan una nueva crisis
Sin apoyo suficiente, estas comunidades enfrentan un futuro incierto, en el que su lucha no es solo contra la naturaleza, sino también contra la indiferencia de quienes deberían proteger sus derechos y su territorio.

Arce: “Estamos muy dolidos” por la escasez de combustibles, “lo sentimos”
El presidente Luis Arce se refirió a la escasez de combustibles que atraviesa el país en una entrevista con Radio San Gabriel. Dijo que anticipaba la “crítica” situación desde 2020.

Inundaciones y deslizamientos en Pilón Lajas: el desastre que nadie atiende
Las comunidades tsimanes, mosetenes y tacanas de Pilón Lajas enfrentan una crisis sin precedentes debido a las lluvias incesantes que han provocado inundaciones y deslizamientos de tierra.

Comunidades del altiplano ven una opción en la energía solar, en medio de escasez de combustibles
La organización Practical Action impulsa un proyecto para el uso de energía solar en el riego de cultivos en el altiplano paceño. Esto se convierte en una alternativa al uso de combustibles fósiles.

Bolivia líder en deforestación, pierde el tamaño de 41 canchas de fútbol por hora
La Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) presentará un estudio e información sobre la deforestación en Bolivia a partir de 1956. El evento se realiza el jueves 13 de marzo, a las 16:30, en el MET Hotel.

Bolivia registra inflación galopante y nuevo déficit comercial de $us 846 MM
El país registró una inflación de 13,% a febrero de este año, y un déficit comercial de $us 846 millones, de acuerdo a datos del INE.

PRONUNCIAMIENTO 8M
En este 8 de marzo, hacemos un llamado urgente al Tribunal Supremo Electoral y a la Asamblea Legislativa Plurinacional a fin de que encuentren el camino más adecuado para que la exigencia de la aplicación del binomio paritario presidencial forme parte de la reglamentación de las próximas elecciones generales como

Ministro: El sector cooperativista es el que más diésel subvencionado consume en la minería
El funcionario dijo que cada día las cooperativas utilizan entre 20.000 y 60.000 litros de combustibles, las empresas estatales requieren hasta 10.000 litros.