
Bolivia deforestó en 2023 un 98% más de lo esperado para cumplir metas ambientales
Bolivia deforestó en 2023 un 98% más de lo esperado para reducir la pérdida de sus bosques, de acuerdo a un reporte internacional elaborado por Forest Declaration Assessment.
Convocatoria Abierta para las Becas CrossCulture: Oportunidades para Profesionales y Voluntarios
El Programa CrossCulture (CCP) ha abierto una nueva convocatoria para becas dirigidas a profesionales y voluntarios comprometidos en las áreas de políticas y sociedad, medios y cultura, derechos humanos, paz y desarrollo sostenible. Este año, se prestará especial atención a temas como la cultura de la memoria, así como la
“Pacha- mamón” : Oposición y Evistas critican silencio de Choquehuanca ante 10 millones de hectáreas quemadas
El Vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, ha sido duramente criticado por su silencio frente a los incendios forestales que, en los últimos cuatro meses, han devastado más de 10 millones de hectáreas en Bolivia.

Preparan propuesta para enfrentar la crisis climática y asegurar alimentos en La Paz
El Comité Municipal de Seguridad Alimentaria de La Paz (CMSA-LPZ) y Fundación Alternativas presentarán el 24 de octubre el documento “Futuro Deseable”, una propuesta con acciones concretas para mitigar la contaminación y enfrentar los efectos del cambio climático en la Región Metropolitana de La Paz (RMLP), que incluye a 8

Gobernación de La Paz reporta 34 focos de calor, 33 están en Ixiamas
Los incendios en Ixiamas, en el norte de La Paz, generan preocupación. La Gobernación envío una comisión al lugar. Activistas ambientales denuncian a la Alcaldía por inacción.

Especialistas: En vez de apostar por bonos de carbono hay que poner la plata donde hace falta
Especialistas en finanzas sostenibles señalaron que Bolivia, pese a su precariedad económica, cuenta con los recursos para atender temas medioambientales; sin embargo, falta voluntad política y una visión de desarrollo sostenible.

INRA reporta 9,8 MM de hectáreas quemadas, 61% eran bosques
El INRA reportó que hasta el 8de octubre se habían quemado 9,8 millones de hectáreas en el país, rompiendo así un récord histórico. El 61% de los incendios ocurrió en áreas boscosas.

Jóvenes en Bolivia piden al Estado cambiar el modelo extractivista
Jóvenes bolivianos de seis departamentos reunidos el fin de semana en el marco de actividades rumbo a la COP 16 pidieron al Estado a cambiar el modelo extractivista de desarrollo económico.