
Récord de crías en la Reserva Laney Rickman: 17 pichones volaron con éxito
Este 2024, el Programa de Cajas Nido logró que 17 pichones de Paraba Barba Azul volaran con éxito, superando el récord de 15 en 2023. Este Programa, implementado por Armonía, es crucial para la protección de esta especie en Peligro Crítico de Extinción.

Cromática Cocalera, una mirada artística sobre la resistencia cocalera
La primera exposición del fotoperiodista Freddy Barragán García que reúne 12 piezas creadas en técnica mixta estará abierta al público del 23 de octubre hasta el 3 de noviembre en el café Typica de Obrajes. El fotoperiodista Freddy Barragán García presenta su primera exposición en técnica mixta Cromática Cocalera con

El 57% de las áreas deforestadas entre 2010 y 2022 fue a la ganadería, según CEDLA
El 57% de las áreas deforestadas entre 2010 y 2022 se destinó a la ganadería, según un reciente estudio del CEDLA que identifica a los principales actores y causas del desmonte en Bolivia.

BDP logra acreditación para recibir recursos del Fondo Verde para el Clima
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) logró la acreditación para recibir hasta $us 250 millones por proyecto del Fondo Verde para el Clima (FVC), considerado “el mayor fondo climático del mundo”.

Cynthia Hellen: “En Bolivia hay que fomentar conexiones empresariales para la economía circular”
La especialista en economía sostenible, invitada por la Embajada de Estados Unidos, sostiene que en Bolivia existe potencial, principalmente en jóvenes emprendedores, para desarrollar negocios amigables con el medioambiente.

Ixiamas denuncia invasión minera con respaldo de funcionarios locales y nacionales
Residentes del Distrito 4 de Ixiamas se declararon en “estado de emergencia” ante el ingreso de personas ajenas al lugar a áreas protegidas para realizar minería ilegal.

BioBingo: evento para conectar con la naturaleza en Auquisamaña
Este 19 de octubre, la ciudadanía está invitada a participar del BioBingo con la Naturaleza, un evento gratuito que se realizará de 9:00 a 10:40 en la entrada del Bosquecillo de Auquisamaña. La actividad busca fomentar la conexión con el medio ambiente a través de una dinámica similar a la

FortiBebé: un impulso a la nutrición infantil y al desarrollo sostenible con productos amazónicos
FortiBebé es un producto nutricional que contiene ingredientes amazónicos, como la harina de almendra, la chila de plátano, açaí, majo, yuca, y tiene como base maíz blanco, que aportan proteínas, carbohidratos, vitaminas y antioxidantes esenciales para el desarrollo infantil.