
CEDLA afirma que el modelo rentista es la causa de la crisis en Bolivia
La crisis económica y social que vive el país no es coyuntural, sino el resultado de una prongada dependencia del modelo rentista basado en la explotación del gas, afirma el CEDLA.

Cuatro meses inundados, Tipuani va al paro indefinido con bloqueos
El pueblo de Tipuani lleva cuatro meses inundado debido a las intensas lluvias, pero principalmente a los trabajos de cooperativistas mineros auríferos en el cauce del río.

El 2024 fue el año más cálido desde 1850, según informe mundial del clima
El informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) menciona que en Bolivia se quemaron más de 15 millones de hectáreas en 2024, siendo la peor temporada de incendios “jamás registrada en el país”

Milenio advierte incongruencias de casi $us 1.500 MM en importación de combustibles
Un análisis publicado por la Fundación Milenio advierte de incongruencias de casi $us 1.500 millones en la importación de combustibles entre 2000 y 2023.

Indígenas paralizan ingreso de palma aceitera sin consulta al Pilón Lajas
Una organización de indígenas rechazan el cultivo de palma aceitera para la producción de agrodiésel, promovido por el INIAF, en el Pilón Lajas.

Sólo el 4% de los procesos por quemas de 2024 llegaron a sentencia
En 2024 se quemaron 14 millones de hectáreas, “la mayor devastación ambiental en la historia de Bolivia”. Seis de 136 procesos judiciales llegaron a una sentencia.

Difunden documental sobre el daño de los agroquímicos en alimentos y agricultores
Entre 2000 y 2021, la importación de plaguicidas se elevó en más de 500%. El documental que se presenta el lunes expone el impacto de estos productos.

Gobierno acude a créditos externos y apoyo extranjero para enfrentar emergencia por lluvias
La canciller pidió apoyo a los embajadores acreditados en el país para enfrentar la emergencia por las intensas lluvias. Otras autoridades piden la aprobación de créditos en el Legislativo.