Preservando la leyenda: la lucha por la supervivencia del oso andino en Bolivia

Es miembro de la familia de los úrsidos y de las ocho especies de osos que hay en el mundo, el oso andino o Jucumari es el único que habita en Sudamérica. Por ello, es importante dar a conocer a esta especie y mostrar las amenazas que enfrenta. Así como el oso panda o el oso polar se encuentran en vías de extinción, el oso andino también está amenazado. Necesita y merece nuestra protección.

El territorio, un desafío invisible

El territorio no es solo espacio; es un campo de decisiones políticas y económicas que influyen directamente en nuestra vida y en el futuro que queremos construir. En esta columna, exploramos cómo las estructuras de poder moldean nuestro país y planteamos una pregunta fundamental: ¿cómo lograr que nuestros territorios y ciudades funcionen para todos?

Red de cuentas falsas en Facebook promueve la imagen del senador Roberto Padilla

Roberto Padilla Bedoya es el primer senador por Chuquisaca del Movimiento al Socialismo (MAS) y presidente de la Comisión Mixta de Justicia Plural. Quién actualmente se encuentra en el centro de la atención pública debido a las polémicas elecciones judiciales que se llevarán a cabo el 1ro de diciembre. 

“Desinformación desde la Cámara de Senadores: El papel de algunos funcionarios en Bolivia”

Trabajadores de la Cámara de Senadores de Bolivia, ligados a tres de los senadores más importantes del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS), administran páginas que simulan ser medios de comunicación y perfiles falsos en Facebook, que comparten desinformación, atacan al Gobierno, e inflan la popularidad de los asambleístas.  

Fundación de La Paz: ¿Qué hemos logrado?

Es urgente que cambiemos nuestro modelo de desarrollo, ya que el actual solo nos está sumiendo en una destrucción medioambiental irreversible. Por políticas erróneas o la falta de ellas, estamos afectando una de las actividades que indudablemente podría ayudarnos a salir de la situación en la que nos encontramos y volver a ser un departamento atractivo.

La viralidad en tiempos de tragedia

El impacto ya no se limita a la tierra quemada y el aire contaminado. Las consecuencias se extienden hacia una crisis de desplazamiento animal. En una búsqueda desesperada de refugio, numerosas especies silvestres han llegado a las ciudades y otros centros urbanos, llamando la atención de los residentes, que ya suelen ignorar las especies que les rodean a diario, debo agregar.