El salto al vacío con un socio ruso

El proyecto de extracción directa de litio que actualmente está en el debate de la Asamblea Legislativa Plurinacional parece una apuesta ambiciosa; pero ¿es realmente viable o se está vendiendo un sueño caro?

La minería y la madre tierra heridas de muerte

La minería ha sido clave en la economía boliviana desde tiempos coloniales. En los años 80, su aporte al PIB era del 8%, pero cayó al 4% tras la crisis del estaño en 1985. Luego repuntó al 6% gracias a la explotación de polimetálicos, pero entre 1995 y 2005 volvió a bajar al 4%. En la última década, su aporte ha sido del 5.8% en promedio. Este sector atraviesa ciclos de precios altos y bajos, influenciados por factores como la demanda y los precios internacionales.

San Rafael de Velasco enfrenta deforestación y producción de carbón ilegal en nuevos asentamientos

En los últimos diez años, cerca de 150 comunidades nuevas se han asentado en la región de San Rafael de Velasco, instalando aproximadamente 500 hornos de carbón. Estas comunidades utilizan maderas preciosas y semipreciosas, como morado, tajibo, roble, curupaú y sirari, extraídas de grandes áreas deforestadas. Sin embargo, se desconoce si cuentan con permisos de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) para esta actividad.

Indígenas chiquitanos inician bloqueo indefinido en la carretera Bioceánica

Esta madrugada, comunidades indígenas de la Chiquitania han comenzado un bloqueo indefinido en la carretera Bioceánica, cerca del peaje de San José de Chiquitos. La protesta responde a la falta de diálogo con el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) sobre conflictos de tierras y asentamientos en la región.

Preservando la leyenda: la lucha por la supervivencia del oso andino en Bolivia

Es miembro de la familia de los úrsidos y de las ocho especies de osos que hay en el mundo, el oso andino o Jucumari es el único que habita en Sudamérica. Por ello, es importante dar a conocer a esta especie y mostrar las amenazas que enfrenta. Así como el oso panda o el oso polar se encuentran en vías de extinción, el oso andino también está amenazado. Necesita y merece nuestra protección.

El territorio, un desafío invisible

El territorio no es solo espacio; es un campo de decisiones políticas y económicas que influyen directamente en nuestra vida y en el futuro que queremos construir. En esta columna, exploramos cómo las estructuras de poder moldean nuestro país y planteamos una pregunta fundamental: ¿cómo lograr que nuestros territorios y ciudades funcionen para todos?

Red de cuentas falsas en Facebook promueve la imagen del senador Roberto Padilla

Roberto Padilla Bedoya es el primer senador por Chuquisaca del Movimiento al Socialismo (MAS) y presidente de la Comisión Mixta de Justicia Plural. Quién actualmente se encuentra en el centro de la atención pública debido a las polémicas elecciones judiciales que se llevarán a cabo el 1ro de diciembre.