MEDIO AMBIENTE

Sobre el Derecho humano a un medio ambiente sano y el contexto actual

El 8 de octubre de 2021, la ONU reconoció por primera vez que vivir en un entorno limpio, saludable y sostenible es un derecho humano fundamental. 🌿✨ En julio de 2022, este derecho fue ratificado globalmente, pero… ¿qué sucede si no lo protegemos?

BOA y su globo de ensayo

Hace unas semanas pudimos ver en redes sociales una publicación de BOA sobre la implementación de una nueva ruta: Lima – Uyuni.
Debo aclarar que esta ruta fue propuesta en la gestión pasada por algunos técnicos del Viceministerio de Turismo, quienes argumentaban que era una necesidad para incrementar el flujo turístico hacia nuestro país y los beneficios que esto generaría. Desde el sector, expusimos los motivos por los cuales esta ruta NO sería lo mejor para el país y distaba mucho de ser un beneficio.

Pensar el futuro: ideología, razón y sensibilidad

Ya que estamos tan acostumbrados a pensar la política en términos de izquierda y derecha, dibuje usted una línea recta horizontal en un papel, imagine que sus extremos son los extremos del espectro político y localice en tal línea al personaje político que se le ocurra: en la mitad izquierda estarán los políticos cuya ideología hace que pertenezcan a la “izquierda”, y en la derecha aquellos de “derecha”, y probablemente alguien termine siendo un “centrista”.

PRONUNCIAMIENTO 8M

En este 8 de marzo, hacemos un llamado urgente al Tribunal Supremo Electoral y a la Asamblea Legislativa Plurinacional a fin de que encuentren el camino más adecuado para que la exigencia de la aplicación del binomio paritario presidencial forme parte de la reglamentación de las próximas elecciones generales como condición esencial para ir consolidando nuestra democracia.

Tipuani se hunde, pero las promesas flotan

¿Hasta cuándo Tipuani deberá pagar el precio de la minería irresponsable? Tal parece que hasta que alguien decida vender entradas para un parque temático de

Vivir en plástico no es tan fantástico

Recientemente, la revista Nature Medicine publicó un estudio que concluyó que los datos actuales sugieren una tendencia al aumento de las concentraciones de micro plásticos en el cerebro y el hígado, ¿qué peligros representa para la salud?

La consulta póstuma de YLB

Primero YLB firma el contrato, luego pide que la Asamblea Legislativa lo ratifique, y por último dice que consultará a las comunidades a ser afectadas en sus fuentes de agua. Esa es la anticonstitucional consulta póstuma que YLB defiende para los contratos con CBC y Uranium One Group.