
Proyecto olvidado: El Gobierno desconoce cuándo La Paz tendrá una planta de agua
Funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente señalaron que no se cuenta con financiamiento para la obra prometida desde 2017. Desconocen cuándo se lo conseguiría.
Portada » Notas breves
Funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente señalaron que no se cuenta con financiamiento para la obra prometida desde 2017. Desconocen cuándo se lo conseguiría.
El funcionario señaló que en algunos lugares se deben realizar chaqueos, pero hacerlo de manera controlada. Confirmó que en 2024 se quemaron más de 12 millones de hectáreas.
La producción de oro en Bolivia pasó de 47 toneladas en 2023 a tan solo 21 toneladas en 2024, según registros del Gobierno. La caída coincide con el ingreso del BCB al negocio.
Organizaciones de la Amazonía llevan insistiendo más de una década ante el Congreso para aprobar una ley que garantice el desarrollo sostenible en la región, asediada por el extractivismo.
Más de 60 organizaciones de la sociedad civil presentaron la Plataforma por la Transparencia y Honestidad para fomentar el debate sobre temas estructurales rumbo a las elecciones.
Organizaciones de cuatro países sudamericanos más Alemania presentaron una denuncia contra Bayer por el impacto de sus políticas empresariales de fomento en el uso de pesticidas.
Expertos señalan que los casos responden a un patrón sistemático de debilitamiento del Estado de derecho, con impactos graves en la libertad de prensa, el sistema judicial y los derechos de las mujeres.
El fallo del Tribunal Agroambiental tiene 12 disposiciones, entre los que resaltan la aprobación de un fondo para la protección del jaguar por parte del Legislativo, y la paralización de quemas y chaqueos.
El evento llamado “Disco Sopa” se realizar este viernes 25 de abril en la Plaza Bolivia, avenida Arce de la ciudad de La Paz. El ingreso es gratuito. Los asistentes deben llevar tupper, cubiertos, vaso y un mandil.
En el evento estarán presentes expertos de Chile, Argentina y Bolivia, para discutir el impacto de la industria del litio en los humedales andinos y en poblaciones locales.