Tipuani, rica en minería, pero sin dinero para enfrentar el desastre
Pese a la cantidad de oro extraído, la población carece de los medios y recursos necesarios para enfrentar el desastre: lleva 36 días bajo el agua.
Pese a la cantidad de oro extraído, la población carece de los medios y recursos necesarios para enfrentar el desastre: lleva 36 días bajo el agua.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que la causa de las inundaciones en la región de Tipuani es la minería. Preparará un informe «detallado» al respecto.
El Gobierno ofrece cada semana entre Bs 100 y 700 millones en la Bolsa de Valores de Bolivia, títulos que son adquiridos por la Gestora Pública y otros actores. La deuda interna va en aumento.
En el contrato se establece que el 1% del costo de la planta se destinaría para atender impactos ambientales, lo cual es «insuficiente» según el grupo de profesionales.
El nuevo ministro, Álvaro Ruiz, dijo que trabaja en un plan de prevención de incendios forestales y de reforestación de las áreas afectadas en 2024.
La posesión de Ruiz fue observada por distintos actores, que ven en el exministro de Autonomías una figura más política que técnica y especializada.
La Fundación Jubileo envió al TSE recomendaciones para garantizar la integridad de las elecciones generales, entre las que se incluyen la publicidad de las actas y auditorías a sistemas de transmisión de resultados.
El exdirector del Sernap, Johnson Jiménez, declaró su inocencia y dijo que no cometió hechos de corrupción. Inició un proceso contra su denunciante.
El director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Johnson Jiménez, fue destituido en las últimas horas por la ministra de Medio Ambiente interina, Maria Nela Prada.
Un exfuncionario acusó al director del Sernap, Johnson Jiménez, de utilizar bienes del estado para fines particulares. En 2024, la Unión Europea expresó su preocupación por presunta corrupción en esta institución.