
Bolivia ocupa el segundo lugar en pérdida de bosques en el mundo
Por primera vez desde que se tiene registro, Bolivia pasó a ocupar el segundo lugar en pérdida de bosques a nivel mundial, de acuerdo a un reporte del Global Forest Watch.

Bolivia ocupa el segundo lugar en pérdida de bosques en el mundo
Por primera vez desde que se tiene registro, Bolivia pasó a ocupar el segundo lugar en pérdida de bosques a nivel mundial, de acuerdo a un reporte del Global Forest Watch.

Heridas que no sanan: la discapacidad como herencia de una mala praxis en el parto
La negligencia médica y la violencia obstétrica siguen invisibilizadas en Bolivia, mientras madres, padres e hijos viven con las secuelas en sus cuerpos y mentes, buscando un cambio estructural que no llega.

Advierten que la extracción de litio puede dejar devastación en lugar de riqueza
¿La extracción de litio es una elección? Hay quienes creen que si la industria avanza generará beneficios para países extranjeros y devastación para poblaciones locales.

Violencia y expulsión: lideresas sindicales de aseo urbano reprimidas por denunciar
Esta es la historia de dos líderes barrenderas en La Paz y El Alto, despedidas por reclamar derechos y denunciar abusos de La Paz Limpia y Trebol. Un reflejo de las vidas de muchas otras.

Plataforma cuestiona que candidatos ofrezcan más extractivismo ante la crisis
Las propuestas de los candidatos no enfatizan un cambio de modelo económico que apueste por la sostenibilidad y la protección del medioambiente, afirma la PBFCC.

Diputado del MAS se hace cargo del SERNAP, su designación es criticada
Idelfonso Canaza es el nuevo director del SERNAP, fue diputado suplente del MAS y recomendado al cargo por el Conamaq.

Reportaje publicado en La Nube es premiado en concurso de Género
La pieza periodística fue escrita por las periodistas Yenny Escalante y Yobana Knaudt, y narra las consecuencias de una mala praxis médica al momento del parto.

La era del caos (2)
¿Y si el verdadero cambio no empieza en la política, sino en cómo pensamos?
En esta nueva columna de La Nube, reflexionamos sobre el caos global, los límites de los modelos que nos gobiernan y la urgencia de imaginar otros futuros posibles.
Imaginación, pensamiento crítico, diálogo.
Nada va a cambiar si no cambiamos la forma en que miramos el mundo.

Crónica de una muerte anunciada: ‘El Minotauro Global’, la Crisis del ’08 y el Principio del Fin del Capitalismo
Desde los mitos griegos hasta las grietas de Wall Street, este artículo conecta historia, filosofía y economía global para plantear una tesis inquietante: el capitalismo, tal como lo conocimos, ya no existe. Lo que quedó tras el colapso del ‘08 es un sistema en transición, un laberinto sin salida clara.
Diputado del MAS se hace cargo del SERNAP, su designación es criticada
Idelfonso Canaza es el nuevo director del SERNAP, fue diputado suplente del MAS y recomendado al cargo por el Conamaq.
Reportaje publicado en La Nube es premiado en concurso de Género
La pieza periodística fue escrita por las periodistas Yenny Escalante y Yobana Knaudt, y narra las consecuencias de una mala praxis médica al momento del parto.
Podcast

La era del caos (2)
¿Y si el verdadero cambio no empieza en la política, sino en cómo pensamos?
En esta nueva columna de La Nube, reflexionamos sobre el caos global, los límites de los modelos que nos gobiernan y la urgencia de imaginar otros futuros posibles.
Imaginación, pensamiento crítico, diálogo.
Nada va a cambiar si no cambiamos la forma en que miramos el mundo.

Crónica de una muerte anunciada: ‘El Minotauro Global’, la Crisis del ’08 y el Principio del Fin del Capitalismo
Desde los mitos griegos hasta las grietas de Wall Street, este artículo conecta historia, filosofía y economía global para plantear una tesis inquietante: el capitalismo, tal como lo conocimos, ya no existe. Lo que quedó tras el colapso del ‘08 es un sistema en transición, un laberinto sin salida clara.
Somos un medio de comunicación digital que apuesta por el periodismo en profundidad y la promoción de las nuevas generaciones. Nos caracteriza la innovación para contar historias y creemos que el rol de la prensa libre es fiscalizar al poder. Si crees en lo que hacemos apoyanos.
La Nube realizó un reportaje especial sobre las agresiones que sufrieron periodistas entre 2018 y 2022.