

Crisis ambiental en Bolivia pone en riesgo la vida de los pueblos indígenas
Bolivia enfrenta su peor crisis ambiental, marcada por incendios récord, expansión agrícola y minería descontrolada, según expertos. Solo en 2024, más de 10,1 millones de
Bolivia enfrenta su peor crisis ambiental, marcada por incendios récord, expansión agrícola y minería descontrolada, según expertos. Solo en 2024, más de 10,1 millones de
Dirigentes afines a Evo Morales afirmaron este miércoles que al menos cinco partidos políticos han ofrecido su sigla para que el exmandatario participe en las elecciones generales de 2025, pese a estar inhabilitado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Evo Morales anunció que participará en las elecciones de 2025 “con el MAS o sin el MAS”. Según los evistas, al menos cinco partidos han ofrecido sus siglas para una posible alianza.
En el encuentro se resaltó la necesidad de un nuevo modelo de desarrollo alternativo al extractivismo, que provoca daños en el medioambiente y afecta los derechos de distintos sectores de la población.
Entre 2005 y 2023 el Estado boliviano manejó $us 63.000 por la explotación de hidrocarburos. La producción y los ingresos ahora caen. Entre las propuestas está la inversión en la transición energética.
Aproximadamente 60 representantes de entidades bancarias del país participaron en el taller “Sostenibilidad en Acción: Finanzas Sostenibles, Finanzas Abiertas y Bonos Temáticos”.
Según la documentación del contrato con la empresa Uranium One Group, la planta de Extracción Directa y Carbonatación de litio, se levantará a 3,600 metros de altura en el departamento de Potosí, junto al Salar de Uyuni, en la provincia Nor Lípez. El anexo técnico (Anexo I), detalla que la planta se situará a 80 km de Uyuni y 11 km de la comunidad de Río Grande, en proximidad al campamento de YLB en Llipi.
La Defensoría del Pueblo aseguró a través de un informe que toda minería “nueva” dentro del Parque Nacional Madidi es ilegal e incompatible con las normas bolivianas.
Esta tarde, en el salón de la Fundación Jubileo en la ciudad de La Paz, periodistas locales se reunieron para participar en la socialización final de un conjunto de propuestas destinadas a mejorar su participación en los procesos electorales.
El foro “Visiones y propuestas hacia una transición energética” se realizará este jueves en la UCB de Santa Cruz, de 8:00 a 17:00. El ingreso es gratuito.