Senado abroga principal ley incendiaria y la remite a Diputados
El Senado boliviano abrogó la Ley 741, que permitía el desmonte de hasta 20 hectáreas para actividades agrícolas en pequeñas propiedades.
El Senado boliviano abrogó la Ley 741, que permitía el desmonte de hasta 20 hectáreas para actividades agrícolas en pequeñas propiedades.
El coordinador del Centro de Operaciones de Emergencias Departamental (COED) de Santa Cruz, Jhonny Rojas, informó que los incendios forestales han afectado a más de
La carta está dirigida a Luis Arce y otras autoridades, con el objetivo de frenar la destrucción de los bosques y la naturaleza en Bolivia.
Actualmente, no existe un régimen fiscal específico para la extracción de litio, por lo que el Gobierno planea aplicar la Ley Minera.
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) informó que el Senado abrogó dos leyes incendiarias «equivocadas» y mantuvo otras que fomentan la quema de bosques.
La organización civil pide que se abrogue el «paquete incendiario» que impulsa la quema de bosques. El Gobierno adopta acciones para combatir el fuego.
En medio de los incendios forestales en Bolivia, la Policía gasificó a un grupo de activistas ambientalistas que protestaba en la plaza Murillo, La Paz, la noche del miércoles.
El gobierno boliviano promulgó este miércoles un decreto supremo que declara una pausa ambiental ecológica indefinida en todo el territorio, suspendiendo las autorizaciones de quemas.
El presidente de Bolivia, junto al vicepresidente y todo su gabinete, anunció que se trasladarán a Santa Cruz y otras regiones afectadas por los incendios forestales para supervisar las acciones contra el fuego. Este despliegue ocurre después de la implementación del sistema «Guardian», una tecnología aérea para combatir los incendios que promete resultados efectivos.
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, presentó una Acción Popular ante el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz en contra de tres ministros,