Comité: escasez e inflación son resultado del modelo económico de Arce

Conferencia de prensa Comité Multisectorial. Foto: CAO

El Comité Multisectorial, que agrupa a sectores empresariales y gremiales del país, afirmó que la escasez de distintos productos y el aumento generalizado de los precios (inflación) es el resultado directo del modelo económico del gobierno de Luis Arce.

“¡La verdad es muy clara!: la escasez y la inflación son resultado directo del fracaso del modelo económico del Gobierno”, se lee en un pronunciamiento de esta agrupación.

Ante esta situación, el comité convocó a un ampliado nacional en la ciudad de El Alto a ser realizado el 30 de mayo.

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, quien leyó este pronunciamiento en una conferencia de prensa, resaltó seis propuestas para resolver la crisis:

  1. Liberación total de exportaciones
  2. Garantizar abastecimiento de combustibles
  3. Aprobación de transgénicos
  4. Detener intervenciones a comerciantes
  5. Reestablecer cuentas de ahorro en dólares
  6. Reducción urgente del gasto público

“Nosotros hemos indicado hace mucho tiempo: el modelo económico del Gobierno ha fracasado. Está llevando al país al comunismo. Este es un modelo comunista, con intervencionismo, sin libertad de producción ni exportación”, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Exportadores (Caneb), Oswaldo Barriga.

Por otro lado, el presidente de la Cámara de Transporte del Oriente, Luis Añez, señaló que el sector de cisternas cumplirá los contratos para internar combustible hasta el 30 de junio, plazo después del cual se discutirán nuevas tarifas. “De ahí es una responsabilidad del Gobierno y YPFB si tienen los volúmenes para transportar combustible”.

Añadió que el sector de transporte pesado “está quebrado” debido a las largas filas que deben realizar en los surtidores a la espera de diésel.

El Gobierno anunció una serie de medidas para defender la economía de la “especulación” y defendió en reiteradas oportunidades su modelo económico.

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *