Plataforma cuestiona que candidatos ofrezcan más extractivismo ante la crisis

Conferencia de prensa PBFCC. Foto: Sumando Voces

Foto: Sumando Voces

Defensores del medioambiente observaron que las propuestas de los candidatos a las elecciones de agosto próximo se centran en profundizar las actividades extractivas como respuesta a la crisis económica que afecta al país. No se mencionan alternativas de desarrollo sostenible.

“Lo que vemos es que ni los partidos políticos ni las organizaciones sociales están discutiendo propuestas ni buscan una agenda para hacer frente al cambio climático”, dijo el secretario técnico de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC), Juan Carlos Alarcón.

En un pronunciamiento público realizado por esta plataforma, la cual es conformada por alrededor de 40 organizaciones de la sociedad civil, se advierte que la actual crisis económica que enfrenta el país, con graves impactos ambientales, es consecuencia de un modelo económico basado en la explotación de recursos naturales, sin considerar otras posibilidades económicas.

En este sentido se realizaron ocho propuestas:

  1. Superar el extractivismo en un contexto de crisis climática y económica.
  2. Transitar hacia sistemas alimentarios sostenibles/agroecológicos.
  3. Defensa de los bosques frente a la deforestación y los incendios.
  4. Agua como bien común y sujeto de derecho.
  5. Transición energética justa y popular.
  6. Protección de la biodiversidad y los saberes tradicionales.
  7. Gestión ecológica de residuos e industria con justicia ambiental.
  8. Por último, democracia plural, derechos indígenas y justicia climática (crisis institucional).

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *