El ministro de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz, informó que el Gobierno ya trabaja en un plan de incendios después de la catástrofe ambiental que se registró en 2024. El mismo incluirá un Instituto de Manejo del Fuego, con la participación de organismos internacionales, para evitar que las quemas autorizadas se salgan de control.
“En algunos lugares hay que hacer chaqueos, pero si no se lo controla ahí está el problema. Es parte de nuestro plan de incendios el manejo de esta situación, de preparar, de capacitar a la gente en el manejo del fuego. Es más, nuestro plan de incendios va a tener un Instituto del Manejo del Fuego, donde estarán organismos internacionales que van a participar, porque hay lugares donde sí hay que hacer chaqueos, pero con cnocimiento y de buena manera”, dijo Ruiz en un desayuno trabajo con periodistas en La Paz.
El funcionario confirmó que el 2024 se quemaron más de 12 millones de hectáreas en el país, lo que ha sido calificado como la peor tragedia por incendios en la historia de Bolivia. Ruiz dijo que el 58% de la superficie quemada fue en áreas forestales y 42% en pastisales.