Foto de portada: Carlos Sánchez
El Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) presenta este martes 22 de abril el documental La Tortuosa Carrera del Litio en Bolivia, el cual plasma cómo el país se queda al margen de esta industria, pese a 15 años de millonarias inversiones y promesas políticas.
La presentación de este documental es parte de un evento llamado Relatos sobre el litio. Documentales cortos y experiencias desde Bolivia, Chile y Argentina. El encuentro es organizado además por la Alianza por los Humedales Andinos, Empodérate, y la Fundación Patiño. El mismo se raelizará a partir de las 19:00 en el Salón Principal del Palacio Portales, ubicado en la Calle Potosí N° 1450, en la ciudad de Cochabamba. El ingreso es libre.
“A pesar del aparente potencial y las promesas políticas, Bolivia sigue al margen del mercado global del litio”, se lee en una nota de prensa de la institución.
En el encuentro estarán expertos y miembros de organizaciones socioambientales de Chile, Argentina y Bolivia con el propósito de discutir el impacto de la industria del litio en los humedales andinos (salares, lagos y lagunas), así como en los territorios campesinos y pueblos indígenas.
También se presentará el documental Más vale agua que litio, de la organización Empodérate.