El 2024 fue el año más cálido desde 1850, según informe mundial del clima

El 2024 fue el año más cálido a nivel mundial desde 1850, superando en 1.55°C la temperatura media de la era preindustrial, señala el reciente informe “Estado del clima en América Latina y el Caribe 2024”, de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

“La temperatura media mundial en 2024 fue la más alta registrada a lo largo del periodo 1850 – 2024 según los seis conjuntos de datos que la OMM utiliza para monitorear la temperatura media mundial, superando así el récord anterior de 1.45°C establecido en 2023. Cada uno de los años comprendidos entre 2015 y 2024 fue uno de los 10 años más cálidos jamás registrados”, se lee en el reporte.

El mismo también registra un aumento considerable en las concentraciones de gases de efecto invernadero hasta el 2023, último año para el cual se dispone de datos. Los niveles de dióxido de carbono se elevaron en 151% en comparación con los niveles preindustriales (antes de 1750), los de metano en 265%, y los de óxido nitroso en 125%.

A esto se le debe sumar que los oceanos se calientan debido a la absorción de estos gases de efecto invernadero. “El contenido calorífico de los océanos registrado en 2024 fue el más alto del que se tiene constancia”, apunta el reporte.

La masiva absorción de dióxido de carbono en los océanos altera la química y provoca una acidificación del agua.

El informe menciona eventos dramáticos debido al calentamiento global, como el hecho de que Venezuela se convirtió en el segundo país del mundo en perder todos sus glaciares; las intensas inundaciones en Brasil; y la temporada de incendios en Bolivia: con más 15 millones de hectáreas calcinadas, “la peor jamás registrada en el país”.

Asimismo, se apuntó que en 2024 las energías renovables en América Latina y el Caribe supusieron casi el 69% de la matriz energética de la región.

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *