Sólo el 4% de los procesos por quemas de 2024 llegaron a sentencia

Incendios en Bolivia 2024. Foto Fundación Tierra.

Foto extraída de Fundación Tierra.

Sólo el 4% de los procesos judiciales por los incendios de 2024, los peores en la historia de Bolivia, llegaron a una sentencia, de acuerdo a información de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), la cual fue rescatada en una publicación de Fundación Tierra. Esto es seis de 136.

El director de la ABT, Luis Flores, lamentó que la pena sea la privación de libertad de entre dos a seis años, como máximo, lo cual implica que muchos de los que se declaran culpables ni siquiera entran a la cárcel.

“Venimos pidiendo a gritos a opositores y oficialistas para que modifiquen el artículo 206 del Código Penal donde endurezcan la pena. Al que quema lo pillan en el monte, se devastan más de miles de millones de hectáreas, se somete a un procedimiento abreviado y tiene (solo) dos años de cárcel y al otro día está libre”, cuestionó.

La asesora jurídica de la Fundación Tierra, Jhovanna Morales, cuestionó que no se diera más información sobre el estado de los otros 130 procesos.

Tampoco precisó, de manera oficial, cuánta superficie fue quemada en 2024. Sin embargo, datos difundidos por El Deber revelaron que se habrían quemado al menos 14 millones de hectáreas, lo cual fue calificado como “la mayor devastación ambiental en la historia de Bolivia”.

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *