Difunden documental sobre el daño de los agroquímicos en alimentos y agricultores

Toma de muestras envenenamiento por agroquímicos.

Universidades públicas y el Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia (GTCCJ) difundirán el lunes 7 de abril, en la ciudad de La Paz, un documental llamado “Veneno Silencioso”, que expone cómo el uso de agroquímicos afecta a productores y población en general.

La función se realizará entre las 10:00 y 12:00 en el auditorio Ernesto Che Guevara, piso 13 de la Facultad de Medicina. El edificio se encuentra en la Avenida Saavedra, 2246, Miraflores, ciudad de La Paz.

En una primera fase, en 2018, se identificó el uso de 243 agroquímicos en pequeñas unidades productivas, entre éstos sustancias altamente peligrosas como el paraquat y el glifosato.

Además se hizo análisis de sangre y orina para medir la exposición a los plaguicidas.

De acuerdo a datos de la Fundación Solón, la importación de plaguicidas se elevó en más de 500% entre 2000 y 2021, llegando a 55.000 toneladas importadas.

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *