Gobierno acude a créditos externos y apoyo extranjero para enfrentar emergencia por lluvias

Reunión Cancillería de Bolivia con cuerpo diplomático por emergencia por lluvias

Foto: Cancillería de Bolivia

El gobierno de Luis Arce acude a los créditos internacionales y al apoyo extranjero para enfrentar la situación de emergencia por lluvias en el país.

“Pedirles cooperación y colaboración. En estos momentos aún se puede recuperar parte de la producción agropecuaria y ganadera del país”, dijo la canciller Celinda Sosa hoy en una reunión con el cuerpo diplomático acreditado en el país.

Intensas lluvias no vistas en los últimos 40 años, según reportes del Senamhi, han ocasionado daños en 209 municipios, dejando a la fecha 52 fallecidos y ocho desaparecidos.

Lee más: Arce declara emergencia por inundaciones, con lluvias que no se veían hace 40 años

El 3,5% del total de las tierras productivas se ha visto afectado, y sólo se cosechará el 80% de la superficie sembrada, dijo el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, según un comunicado.

El funcionario señaló que está en marcha un plan de recuperación de la producción en la campaña de invierno, pero para ello urge la aprobación de créditos internacionales que se discuten en el Legislativo.

Asimismo, el viceministro de Planificación y Coordinación, David Guachalla, señaló que “es muy importante que el Congreso deponga cálculos políticos y se puedan aprobar estos créditos destinados para atender estas necesidades de emergencia”.

Al ser consultado sobre alternativas al financiamiento exterior para atender la situación de emergencia, Guachalla no dio una respuesta clara y se limitó a decir que el Gobierno “agota todos sus esfuerzos” para “responder y atender todas las necesidades de la población”.

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *