Foto: Facebook Lucho Arce
El presidente Luis Arce declaró hoy situación de emergencia nacional por las inundaciones que afectan a los nueve departamentos del país y en medio de un periodo de lluvias que no se veía hace 40 años.
El primer mandatario indicó que la emergencia, declarada a través de un decreto supremo, permitirá al Estado realizar compras por excepción y gestionar recursos de financiamiento externo, además de agilizar la atención a los afectados.
Las lluvias que caen con una intensidad no reportada hace 40 años, según datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), citados por Arce, han provocado ya 51 muertos. Además 209 de 340 municipios son los afectados. Hay 379 mil familias afectadas, y 2.596 viviendas.
Arce también convocó a un Consejo Nacional de Autonomías extraordinario para el próximo lunes, con la participación de autoridades locales, con el fin de discutir cómo hacer frente a esta situación.
El primer mandatario dijo que lo que vive el país es “producto de los desastres naturales, que no son atribuibles a nadie, sino a la naturaleza, y el Gobierno nacional responde como corresponde”. Sin embargo, acontecimientos como la inundación de Tipuani, en el norte de La Paz, y el colapso de un dique de desechos mineros en Llallagua han sido atribuidos a acciones humanas como la minería ilegal y el descuido.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, explicó que la declaratoria de emergencia nacional es un paso previo a la declaratoria de desastre, cuando las posibilidades del Estado son insuficientes para atender la situación.