Foto: RRSS CIPTA
Dos comunidades del pueblo indígena Tacana, en el municipio de Ixiamas, se encuentran inundadas desde hace más de una semana, sin recibir ningún apoyo de las autoridades del nivel central, departamental, ni municipal, denunciaron sus dirigentes.
Se trata de las comunidades Carmen del Emero y San Antonio del Tequeje, ambas ubicadas en el norte de La Paz, a orillas del río Beni, el cual se ha desbordado en distintos puntos por las intensas lluvias.
Los pobladores han acudido a las oficinas de la Alcaldía de Ixiamas en días pasados para encontrar a sus gobernantes, pero no tuvieron éxito y tampoco pudieron comunicarse con ellos. Este medio intentó comunicarse con el alcalde de este municipio, Felix Layme, pero no se tuvo respuesta.
Mientras tanto, los pobladores se encuentran en situaciones extremas. “El agua subió un metro, no se puede cocinar, nos dicen que no tienen para comer, que los niños están enfermos, con gripe, con hongos en sus pies por andar tanto tiempo en el agua”, reportó Janeth Valdez Villca, presidenta del Consejo Indígena de Mujeres Tacanas (CIMTA), en contacto con La Nube.
Villca señaló que de las 23 comunidades Tacana que habitan en el norte de La Paz, 10 fueron afectadas por las inundaciones, pero las más dañadas son Carmen del Emero y San Antonio del Tequeje.
Valdez dijo que se sienten abandonados, sin ninguna respuesta de las autoridades gubernamentales. Por ello, pidió ayuda a la población en general. “Lo que más se requiere es medicamentos, alimentos, arroz, fideo, aceite, azúcar, papa, cebolla, lo que haya, ropa”. Dijo que los interesados en colaborar pueden contactarse a estos números: Presidente del Consejo Indígena del Pueblo Tacana (CIPTA) 71148785; Vicepresidente CIPTA 7207665; Presidenta CIMTA 78964699
Recordó también que la escasez de combustibles dificulta el traslado a estas comunidades.